Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |EN 2022 YA HABÍA ADELANTADO QUE ESTABA ENFERMO

Daniel Barenboim tiene Parkinson, pero seguirá dirigiendo “cada vez que lo permita mi salud”

El director de orquesta contó que padece la enfermedad, que ha provocado su forzosa distancia de los escenarios

Daniel Barenboim tiene Parkinson, pero seguirá dirigiendo “cada vez que lo permita mi salud”

Daniel Barenboim, de 82 años, seguirá trabajando

7 de Febrero de 2025 | 05:56
Edición impresa

El pianista y director de orquesta nacido en Buenos Aires Daniel Barenboim lleva varios años reduciendo sus apariciones públicas y actuaciones. Él mismo, en 2022, había contado que padecía una enfermedad neurológica que limitaba su accionar. Pero ayer no dejó de sorprender el anuncio que realizó: el director de orquesta de 82 años anunció que en los últimos años anunció que padece la enfermedad de Parkinson.

“Mucha gente estaba preocupada por mi salud, y me ha emocionado mucho ver el apoyo recibido en estos tres últimos años”, declaró en un comunicado el músico israelo-argentino, de 82 años.

En enero de 2023, Barenboim dejó por “razones de salud” la dirección de la Ópera de Berlín, que ocupaba desde hacía tres décadas. Tres meses antes había anunciado que padecía una “enfermedad neurológica grave”. Pese a todo, el maestro afirmó que quiere “mantener tantos compromisos profesionales como sea posible”.

 

“He estado navegando por esta nueva realidad mía y mi atención se centra en recibir los mejores cuidados disponibles”

 

CÓMO AFECTARÁ SUS ACTUACIONES

Barenboim anunció que padece la enfermedad de Parkinson, aunque en realidad es la confirmación de lo que había deslizado en 2022, cuando contó que padecía una enfermedad neurológica. Desde aquel momento, a causa de su salud abandonó compromisos y sus presentaciones comenzaron a ser más esporádicas, pero Barenboim no tiene pensado abandonar los escenarios sino continuar de esta manera, dándole espacio a su salud pero también a su arte.

El argentino-israelí contó ayer, de hecho, que tiene previsto mantener el mayor número posible de sus compromisos profesionales, y sobre todo seguir dirigiendo la la orquesta para jóvenes West-Eastern Divan, un proyecto en el tocan juntos jóvenes músicos israelíes, palestinos y otros árabes.

 

“Seguiré dirigiendo la West-Eastern Divan cada vez que me lo permita mi salud, esa es mi mayor responsabilidad”

 

Barenboim dijo que considera “su mayor responsabilidad” continuar con la orquesta para jóvenes que fundó en 1999 junto al intelectual palestino Edward Said, fallecido en 2003. “Para mí, es esencial garantizar la estabilidad a largo plazo y el desarrollo de la orquesta”, dice en el comunicado.

“Seguiré dirigiendo la West-Eastern Divan cada vez que me lo permita mi salud. Al mismo tiempo, desempeñaré un rol activo velando por que Divan tenga la posibilidad de trabajar con otros excelentes directores de orquesta en el futuro”, agregó el director de orquesta.

El maestro recalcó que, de cara al futuro, tiene “previsto mantener el mayor número posible” de sus compromisos profesionales y que, si no puede actuar, “es porque mi salud no me lo permite”.

“He estado navegando por esta nueva realidad mía y mi atención se centra en recibir los mejores cuidados disponibles. Agradezco a todos su amabilidad y sus buenos deseos”, concluye el dirigente su comunicado. Barenboim, de 82 años, tuvo que cancelar en noviembre pasado conciertos en la Staatskapelle -la orquesta de la Staatsoper Unter den Linden de Berlín- debido a su estado de salud.

Barenboim debutó como pianista en 1952, una tarea que su enfermedad complicará aún más, pero desde su debut como director en 1967 en Londres con la Philharmonia Orchestra, se encuentra dedicado sobre todo a su labor de director de orquesta. Desde ese momento ha trabajado en los principales escenarios del mundo, e incluso dirigió, entre 2011 y 2014, el mítico Teatro alla Scala de Milán.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla