Desde febrero de 2025, rigen nuevas tarifas para las multas de tránsito, según lo establecido por la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de San Juan. Con la actualización, el valor de la Unidad Fija (UF) quedó fijado en $1.444, cifra sobre la cual se calculan todas las sanciones.
Además de ajustar los montos, la medida busca fomentar el cumplimiento de las normas viales con incentivos para quienes cometan una infracción por primera vez. Aquellos que se presenten y paguen dentro de los primeros 30 días accederán a un descuento del 75% sobre el valor total de la multa. Si el pago se realiza después de ese período pero sigue siendo voluntario, la reducción será del 50%.
Sin embargo, estos beneficios no aplican para faltas graves, como conducir con alcoholemia positiva o cruzar un semáforo en rojo, ni para aquellos conductores con antecedentes de infracciones previas, quienes deberán abonar el monto completo de la sanción.
Los nuevos montos de las multas más comunes
- Circular sin licencia de conducir válida: $144.400 (motos), $361.000 (autos) y $433.200 (camiones).
- Conducir bajo los efectos del alcohol: sin descuentos, con posible inhabilitación o arresto. Monto: $216.600 (motos), $361.000 (autos) y $433.200 (camionetas).
- Exceso de velocidad: $361.000.
- Darse a la fuga: $288.800.
- Circular sin Revisión Técnica Obligatoria (RTO): $361.000.
- Falta de cinturón de seguridad: $216.600.
- No portar seguro obligatorio: $288.800.
- Circular sin tarjeta de identificación del vehículo: $216.600.
- Circular sin chapa patente en el lugar reglamentario: $72.200.
- Uso del teléfono celular al conducir: $288.800.
- Estacionar en doble o triple fila: $144.400.
- Falta de matafuegos o espejos retrovisores: $144.400.
- Falta de chaleco reflectante: $144.400.