Mayor competencia Luis Caputo dijo que hay "precios adelantados" que bajarán este año Descartó una devaluación y afirmó que la competencia reducirá los precios. Proyectó una inflación del 2,3% en enero y prevé una baja en la ropa en 12 meses. 06/02/2025 • 10:46 Detener audio Escuchar El ministro de Economía, Lios Caputo, aseguró hoy que no es necesario devaluar y que la clave para reducir los precios es generar mayor competencia en el mercado. "Los economistas que piden devaluación se quedaron en el tiempo", afirmó en declaraciones a LN+. "Nosotros vamos a un modelo diferente, queremos que en Argentina haya mejores productos a mejores precios". Caputo remarcó que "la devaluación nunca fue la solución" y que si lo fuera, "Argentina hoy sería una potencia". "Devaluando solo han logrado aumentar la pobreza y las distorsiones macroeconómicas", subrayó. Mira TambienAudiencia pública de gas: presentan nuevo esquema Ante la consulta sobre por qué ropa, autos y salidas a comer son más caras en Argentina que en otros países, el ministro reconoció que "hay algunos precios que están adelantados", pero aclaró que esto "no significa que el dólar esté atrasado". Sobre los autos, sostuvo que "en Uruguay están más caros" y que con la baja de precios que se implementó en Argentina, "van a estar un 25% más caros allá". En cuanto a la indumentaria, admitió que "sí está mucho más cara" debido a que "ha sido una industria tremendamente protegida". Como ejemplo, señaló que "una empresa vende en Chile la misma prenda que vende en Argentina a mitad de precio, y la produce acá", lo que demuestra la falta de competencia en el sector. Mira TambienLuis Caputo negó una posible devaluación Sin embargo, anticipó que "la ropa va a bajar fuertemente en los próximos 12 meses", ya que se abrirá el mercado. "No es inmediato, porque las empresas tienen que contratar metros cuadrados en un shopping y traer la ropa de afuera", explicó. En cuanto a la inflación, proyectó que la de enero estará "en torno al 2,3%" y reconoció que aún "es difícil predecir cuándo bajará al 1%", aunque expresó su deseo de que ocurra en febrero. "El proceso de desinflación va a continuar porque nosotros del orden macro no nos vamos a mover", concluyó. Temas Precios Luis Caputo 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Economía 1 Inflación: qué pasó con los alimentos en los primeros días de abril Santa Cruz 2 Las ventas minoristas crecieron 10,5% interanual en marzo Santa Cruz 3 Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% Santa Cruz 4 El CEO de JP Morgan pronostica que la guerra comercial ocasionará mayor inflación y menor crecimiento Santa Cruz 5 El dólar blue anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25% Santa Cruz
4 El CEO de JP Morgan pronostica que la guerra comercial ocasionará mayor inflación y menor crecimiento Santa Cruz
5 El dólar blue anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25% Santa Cruz