TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    Impactante hallazgo: un joven nadaba en un río de Córdoba y encontró los restos de un gliptodonte

    Los especialistas creen que los restos encontrados corresponden al caparazón de un animal que habitó en Sudamérica y se extinguió hace 10 mil años.

    06 de febrero 2025, 08:09hs
    Escuchá la noticia
    Un joven descubrió restos fósiles en el río. (Foto: Gobierno de Córdoba)
    Un joven descubrió restos fósiles en el río. (Foto: Gobierno de Córdoba)

    Un joven disfrutaba de la tarde en el río cuando encontró un resto fósil en el agua. Impactado por la situación, dio aviso a las autoridades que se acercaron al lugar y empezaron a trabajar para la sustracción y posterior estudio y conservación de la pieza.

    El increíble hallazgo ocurrió en en el Río Ctalamochita (Río Tercero), en la localidad de Pampayasta, en la provincia de Córdoba. Los especialistas creen que los restos encontrados corresponden al caparazón de un Gliptodonte, un mamífero que habitó en Sudamérica y se extinguió hace 10 mil años.

    Leé también: Tragedia en Corrientes: tres integrantes de una familia murieron tras chocar de frente contra un camión

    El pasado viernes, Samuel Colombano, estudiante de la Universidad de Villa María, disfrutaba de una tarde de verano en el río cuando alertó la presencia de algo extraño en medio del curso del agua. Le pareció que se trataba de restos fósiles y dio aviso a las autoridades.

     Los especialistas creen que los restos fósiles corresponde al caparazón de un Gliptodonte. (Foto: Gobierno de Córdoba)
    Los especialistas creen que los restos fósiles corresponde al caparazón de un Gliptodonte. (Foto: Gobierno de Córdoba)

    Así fue como personal del Museo de Ciencias Naturales de la provincia de Córdoba se acercó al lugar y constató que la pieza encontrada en Pampayasta, corresponde al caparazón de un Gliptodonte. Durante la mañana del sábado 1 de febrero, integrantes de la Agencia Córdoba Cultura empezaron con las tareas para facilitar el traslado de la pieza.

    Leé también: Desesperada búsqueda de Enzo Soza: un adolescente que salió de su casa en Parque Chacabuco y desapareció

    “Se pudo identificar a la especie Glyptodon reticulatus, una especie que habitó en la Región Chacopampeana y en las sierras de Córdoba durante la edad del Pleistoceno Tardío, que comenzó hace 126 mil años y llegó hasta los 11.700 años. Probablemente esta especie haya pasado ese límite de 11.700 años y haya llegado a lo que llamamos la edad Holoceno temprana”, explicó Adan Tauber, geólogo, doctor en Ciencias Geológicas especializado en Paleontología y director del Museo Provincial de Ciencias Naturales.

    Ahora, trabajarán para la recuperación e investigación de la pieza. Para esta etapa cuentan con la participación de la intendencia de la localidad de Pampayasta y la Dirección de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura. Como la pieza hallada está en contacto con el agua permanentemente, extraerla será dificultoso y llevará tiempo.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Encontraron cajas con material de propaganda nazi que estaban hace 84 años en la Corte Suprema

    2

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo

    3

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué

    4

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento

    5

    Ni a los 10 ni a los 15: a partir de qué edad se considera viejo a un perro, según veterinarios

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    restos fósilesCórdoba

    Más sobre Sociedad

    Conocé el significado que tiene lavarse las manos con estos dos ingredientes. (Foto: Adobe Stock)

    No es solo con jabón: por qué recomiendan lavarse las manos con dos ingredientes de cocina

    Conocé cómo hacer para atraer buenas energía a tu casa, según el Feng Shui. (Foto: Adobe Stock)

    Atrae la prosperidad: cómo limpiar la entrada de tu casa para tener éxito en tu vida, según el Feng Shui

    Las hermanas Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, murieron durante el feroz temporal en Bahía Blanca. (Foto: gentileza familia Hecker).

    Confirman que los restos encontrados en la Base Naval de Bahía Blanca son de Delfina Hecker

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • iOS 19 tendrá una función para simplificar el acceso al Wi-Fi público
    • El Presidente celebró los resultados electorales y reivindicó a Karina Milei como principal armadora de LLA
    • Kim Kardashian declara en el juicio por el robo millonario de joyas que sufrió en París
    • La inflación en CABA fue de 2,3% en abril y acumuló un alza de 11,1% en lo que va del año

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit