El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva que prohíbe la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas, cumpliendo así una de sus principales promesas de campaña.
“En unos momentos, firmaré una histórica orden ejecutiva para prohibir que los hombres compitan en deportes femeninos. Ya era hora”, declaró Trump durante el acto de firma en la Casa Blanca, entre aplausos del público presente.
La norma ordena al Departamento de Justicia que prohíba a las niñas y mujeres trans participar en deportes escolares femeninos bajo la interpretación de Trump del Título IX, una ley contra la discriminación sexual en la educación. “La guerra contra los deportes femeninos terminó”, dijo el mandatario en una ceremonia de firma con decenas de mujeres y niñas alineadas detrás de él. Y cerró: “No nos quedaremos de brazos cruzados viendo cómo hombres golpean y maltratan a atletas femeninas”.
El decreto, que enfrentará a desafíos legales, exige la “aplicación inmediata” en todo el país. Amenaza con cortar la financiación federal a cualquier escuela que permita a mujeres o niñas trans en competiciones deportivas designadas para mujeres. La medida afectará a un pequeño número de atletas. El presidente de la National Collegiate Athletics Association dijo tener constancia de la existencia de 10 atletas trans entre los 520.000 que compiten en los 1.100 centros miembros.
La Casa Blanca no especificó cómo afectará la medida a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, pero Trump adelantó que su administración intentará impedir la participación de atletas transgénero en el evento.
El mandatario señaló que el secretario de Estado, Marco Rubio, trasladará al Comité Olímpico Internacional (COI) su postura sobre la “locura transgénero”.
“Queremos que cambien todo lo relacionado con los Juegos Olímpicos y con este tema absolutamente ridículo, que ni siquiera deberíamos estar discutiendo”, afirmó. Además, anunció que EEUU denegará visados a mujeres transgénero deportistas, lo que podría afectar la participación de algunos equipos internacionales en competiciones dentro del país.
La prohibición de la participación de mujeres trans en deportes femeninos ha sido un tema de debate en EEUU, con posturas divididas entre defensores y detractores.
Trump y otros críticos argumentan que las mujeres trans tienen una ventaja física injusta en el deporte femenino, mientras que estudios científicos han cuestionado esta afirmación.
No se trata de la primera orden de este estilo que impulsa el mandatario. El jueves pasado, el Gobierno de Trump anunció que comenzaría a exigirles a las agencias federales que borren las menciones a la “ideología de género” en contratos, descripciones de trabajo y cuentas de redes sociales.
Dos días antes de tomar aquella decisión, el Ejecutivo estadounidense informó también que pondría fin de toda financiación o apoyo federal a la asistencia sanitaria que ayude a la transición de los jóvenes trans, después de una orden anterior que prohibía a las personas trans en las fuerzas armadas.