Las imágenes son no aptas para aracnofóbicos. El fenómeno sucedió en el Dique Sumampa, Catamarca, donde arañas de la especia Ñandutí (Parawixia bistriata) invadieron un camino. 

El hecho es natural, ya que estos arácnidos utilizan su tela como “paracaídas” y generan una imagen similar a una "lluvia de arácnidos". 

La escena, grabada y compartida en redes por una mujer, generó asombro y temor.

Según el medio Inforama: “A diferencia de la mayoría de los arácnidos, estos ejemplares presentan un comportamiento semi-social, lo que significa que viven en grandes colonias y tejen redes comunales. Durante el día, permanecen agrupadas en refugios compartidos, pero al caer la noche, se dispersan para cazar”.

Y que los expertos relacionan “el fenómeno a un proceso migratorio de la especie”. Así: “En ciertas épocas del año, las jóvenes arañas abandonan sus colonias originales para formar nuevas comunidades en otras áreas, lo que explicaría la repentina aparición masiva en el Dique Sumampa”.