Una normativa crucial establecida por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), entidad que sustituyó a la AFIP en la gestión aduanera, sigue siendo desconocida por muchos.

Para prevenir contratiempos, es fundamental que los viajeros conozcan los requisitos de cada destino y, si llevan grandes cantidades de dinero, utilicen medios bancarios para transferirlo de manera segura.

Cuánto dinero en efectivo se puede llevar al exterior según ARCA

El organismo estatal establece un monto máximo de dinero en efectivo que cada individuo puede llevar al salir del país en avión. En 2025, este límite continúa siendo de 10.000 dólares o su equivalente en otra moneda

Aquellos que necesiten transportar una cantidad mayor deberán completar una declaración especial ante Aduana a través del formulario OM 2249A.

Para los menores de 16 años, el tope permitido es de 5.000 dólares. Además, el organismo aclara que las conversiones de moneda extranjera a pesos argentinos deben efectuarse según el tipo de cambio comprador del Banco Nación al cierre del día hábil previo.

Aunque esta regulación de ARCA aplica a nivel nacional, cada país cuenta con sus propias normativas respecto al ingreso de divisas. Por ello, es recomendable verificar las disposiciones vigentes en el destino antes de viajar para evitar posibles sanciones o restricciones.