También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para el placer de los melómanos, también se va a poder conseguir en formato vinilo. Escuchalo acá.
Pasaron más de 10 años, cuatro presidentes, tres mundiales, una pandemia que paralizó al mundo y varias crisis económicas. Finalmente Villanos tiene nuevo single. Más que una canción, una declaración de principios sobre sentirse alienado en un mundo de pantallas y consumo, donde todos hacemos las mismas cosas y donde cada vez vamos perdiendo más nuestra humanidad.
Producido por Niko Villano, fue grabado y mezclado por Álvaro Villagra (quien trabajo un sábado por Villanos) en los estudios Del Abasto Monsterland.
La banda se encuentra preparando nuevo material de estudio, pero no se trata de cualquier material, sino de una propuesta conceptual relacionada con este mundo hiperconectado y superpoblado de pantallas donde se vive “enredados” en redes sociales.
Para el placer de los melómanos, también se va a poder conseguir en formato vinilo.
El videoclip fue dirigido y editado por Gabriel Grieco sobre una idea y guión de Niko Villano y Vivi Ruggeri. La post producción e IA estuvo a cargo de Gonzalo Valdes. Con una estética futurista se puede ver a Villanos envueltos en una batalla virtual-digital de la que es imposible escapar.
15-2 City Bar (Martínez)
28-3 Reapertura de Peteko’s (Temperley)
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -