

Uno por uno: cómo votó cada senador el rechazo a la Ley Ficha Limpia
Cinco delincuentes armados y un golpe comando en un mayorista de Ruta 36
Por ahora no hay nuevo Papa: humo negro en la primera fumata
Emergencia en Seguridad en Provincia: podrán convocar a policías y penitenciarios retirados
Se pudrió todo entre las angelitas Yanina Latorre y Marcela Feudale: "Sos una conch..."
Juicio en La Plata: perito complicó al empresario acusado de asesinar a un menor que cazaba liebres
VIDEO. Senadora propuso proyecto "Nariz Limpia" y le gritaron "botona"
Uno por uno, los nuevos valores de las multas por infracciones de tránsito en la Provincia
Melody Luz confirmó su nueva relación y destrozó a Alex Caniggia: “Me cansé de encontrar mensajes”
Riquelme le respondió a Anello, luego de que lo tildara de marrón: "Me tocó este color de piel"
La Masonería Femenina de Argentina tiene su primer encuentro en La Plata
Yanina Latorre lapidaria contra Dalma Maradona: “Sos hija de un pedófilo”
Este viernes comienza la venta de entradas para Gimnasia en Copa Argentina: dónde y a cuánto
Encuentro de barras y fuerte operativo en la zona de El Mercadito
El insólito intercambio entre Mirtha Legrand y Franco Colapinto: "Seguime"
VIDEO. ¡Tirate un paso, abuelo! Tiene 90 años y la rompió en la recibida de su nieta en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Masterclass a beneficio en La Plata del chef y maestro pastelero Osvaldo Gross
Chanel Cruise 2025-26 en Cernobbio, a orillas del Lago de Como
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Radonjic
eleconomista.com.ar
La producción de petróleo cerró 2024 con un récord en más de 20 años, alcanzando un promedio anual de 708.000 barriles diarios. En diciembre, la producción mensual llegó a 758.000 barriles diarios, lo que deja un arrastre estadístico del 7% para 2025.
Dado el avance del Proyecto Duplicar de Oldelval, sería esperable que en 2025 Argentina supere su récord histórico de producción. Los 3 datos surgen del informe semanal de Delphos y sugieren que Argentina se está empezando a convertir en una mini potencia petrolera.
Como consecuencia, dice Delphos, los ingresos por exportaciones podrían ascender a US$ 8.750 millones en su escenario base, US$ 5.700 millones en el caso pesimista y hasta US$ 12.830 millones en el caso optimista.
El récord histórico de producción se registró en 1998, con un promedio de 847 kbbl/d. Para superar esta marca, la producción nacional debería crecer 12% desde el nivel de diciembre, lo que equivale a 89 kbbl/d adicionales.
“Dado que Neuquén representa el 61% de la producción total, si la oferta en el resto del país se mantiene constante, la provincia necesitaría un crecimiento del 19% para alcanzar el récord”, dice Delphos.
LE PUEDE INTERESAR
Trump y el “negocio” de “exportar” presos
LE PUEDE INTERESAR
Es insensato disputar partidos de fútbol con temperaturas tan agobiantes
El principal obstáculo de la Cuenca Neuquina es el sistema de evacuación, que está actualmente al borde de la saturación. Para resolver esta limitación, se están desarrollando varios proyectos de ampliación de oleoductos, siendo el más relevante el Proyecto Duplicar de Oleoductos del Valle (Oldelval), cuya finalización se espera para principios de 2025. Este proyecto incrementará la capacidad del oleoducto hasta los 540 kbbl/d.
La infraestructura conecta Allen (Río Negro) con Puerto Rosales (Buenos Aires), nodo clave para las refinerías bonaerenses y punto de carga para exportaciones marítimas, lo que convierte su finalización en un hito fundamental para ampliar la capacidad exportadora de Vaca Muerta.
“Dado que hasta la puesta en marcha parcial del Oleoducto Vaca Muerta Sur, prevista para fines de 2026 o comienzos de 2027, no hay otras ampliaciones en agenda, el Proyecto Duplicar es la única vía para expandir la capacidad de transporte de petróleo en el corto plazo.
Por otro lado, el Oleoducto Trasandino (OTASA), que transporta crudo desde Puesto Hernández (Neuquén) hasta el paso fronterizo Buta Mallín para su exportación a Chile, ya opera cerca de su límite, lo que restringe el crecimiento de los envíos hacia el otro lado de la cordillera”, dicen desde Delphos.
La finalización del Proyecto Duplicar elevará la capacidad total de evacuación de Vaca Muerta a 810 kbbl/d, lo que, sumado a los 220 kbbl/d de producción fuera de la Cuenca Neuquina, incrementará la capacidad de producción y transporte nacional hasta 1.030 kbbl/d.
Esto implica que, en un escenario de utilización plena, Argentina podría alcanzar un nuevo récord de producción en 2025.
Según estimaciones de Oleoductos del Valle, el caudal en la Cuenca Neuquina podría alcanzar los 680 kbbl/d en diciembre de 2025. Si se suma la estimación de 210 kbbl/d de producción en el resto del país, el volumen total de producción nacional ascendería a 892 kbbl/d, lo que confirmaría un 2025 de producción récord.
“El consumo interno de crudo se mantiene relativamente estable, oscilando entre 450.000 y 550.000 barriles diarios, con un promedio en torno a 500.000 barriles diarios, que tomaremos como escenario base”, agregan.
Con base en esto, Delphos estima, para 2025, exportaciones de petróleo en torno a 320.000 barriles diarios, equivalentes a US$ 8.750 millones a un precio de US$ 75 por barril.
Este cálculo surge del supuesto de una producción nacional de 820.000 barriles diarios y un nivel de consumo doméstico de 500.000 barriles diarios, tomando el precio del barril Brent actual.
“En un escenario optimista, las exportaciones alcanzarían los US$ 12.830 millones con un volumen de 370.000 barriles diarios y un precio de US$ 95 por barril”, dijeron.
En este caso, los 370.000 barriles diarios exportables resultan de la diferencia entre una producción de 820.000 barriles diarios y un consumo interno de 450.000 barriles diarios, mientras que el precio del barril equivale al percentil 75 del precio histórico de los últimos 20 años.
En un escenario más pesimista, las exportaciones podrían descender a US$ 5.715 millones con un volumen de 270.000 barriles diarios y un precio de US$ 58 por barril. Este volumen resulta de una producción de 820.000 barriles diarios y un consumo interno de 550.000 barriles diarios, mientras que el precio del barril equivale al percentil 25 del precio histórico de los últimos 20 años.
En 2024, las exportaciones de petróleo crudo sumaron US$ 5.473 millones. Esto implica que, incluso en el escenario más pesimista, las exportaciones de crudo sumarían más de US$ 243 millones adicionales a la balanza comercial energética y total, mientras que en el escenario optimista el incremento sería superior a los US$ 7.000 millones. En el escenario base, en tanto, la contribución adicional se ubicaría en torno a US$ 3.300 millones.
Arabia Saudita, US$ 170.000 millones; Rusia, US$ 117.000 millones; Estados Unidos, US$ 103.000 millones; Irak, US$ 88.000 millones; Canadá, US$ 86.000 millones; Emiratos Árabes Unidos, US$ 67.000 millones; Brasil, US$ 43.000 millones; Noruega, US$ 43.000 millones; Kuwait, US$ 40.000 millones; Nigeria, US$ 38.000 millones (los datos proporcionados corresponden a 2023)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí