Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Las tareas de mantenimiento en edificios escolares de la Región

Las tareas de mantenimiento en edificios escolares de la Región
5 de Febrero de 2025 | 04:47
Edición impresa

A estas alturas de las vacaciones estudiantiles, si bien avanzadas aún en pleno desarrollo, resulta oportuna la decisión de realizar trabajos de restauración en unos 80 edificios escolares de la Región, en tareas reflejadas en EL DIA llevadas a cabo por organismos provinciales y municipales. Lo que se procura es que esos establecimientos -al igual que los demás existentes en nuestra zona- puedan desarrollar funciones sin contratiempos cuando se inicie el próximo ciclo lectivo.

Tanto en escuelas ubicadas en las zonas urbanas, como aquellos establecimientos rurales y agrarios se requieren reparaciones de diversa naturaleza, como las filtraciones en sus techos, una revisión de sus instalaciones eléctricas y de los sistemas de agua sanitaria, la impermeabilidad de sus paredes y la recuperación de áreas que puedan verse dañadas a partir del natural deterioro.

Se sabe que en muchas oportunidades las escuelas comienzan sus clases con serios problemas en los pisos de sus aulas y patios, con filtraciones, rajaduras en sus paredes, baños insuficientes, pérdidas de agua, puertas y aberturas que requieren reposición, entre otras serias deficiencias.

Se detalló así acerca de las tareas que se realizan en la Escuela Agropecuaria N°1 “Dr. Alejandro Korn”, ubicada Abasto, en el pleno cinturón verde hortícola-florícola, que comparte edificio con el Centro de Educación Agraria (CEA) 28 y alberga el programa EPS, destinado a adolescentes que debieron interrumpir sus estudios.

La matrícula es de 479 estudiantes, que provienen de la zona de Abasto, Lisandro Olmos, Etcheverry, El Peligro, Melchor Romero, Gorina, Las Quintas, San Carlos, City Bell, Arturo Seguí, Villa Elisa, Berazategui y El Pato. A su vez, cuenta con 183 docentes y tiene Servicio Alimentario Escolar.

Está claro que, cuando se habla de la calidad educativa no puede minimizarse el tema de la infraestructura edilicia. Una buena educación necesita ámbitos cuidados, bien mantenidos, confortables y adecuadamente equipados. Lo contrario marca una degradación que, tarde o temprano, impregna otros eslabones del proceso educativo.

Sin dejar de ver que es el Estado el que debe cumplir con la responsabilidad principal de mantener en debida forma a los edificios escolares públicos, también debe ponderarse la acción positiva que despliegan los propios docentes, las cooperadoras y los padres en el mejor cuidado de los colegios. Muchas veces son la desidia y el descuido los que abonan un deterioro que, con el correr del tiempo, resulta difícil revertir.

Desde un punto de vista histórico, acaso resulte necesario reseñar que, en muchos pueblos y ciudades del interior, hace más de cien años -cuando el número de habitantes era sensiblemente menor y apenas si llegaba a los cuatro millones- el país construyó en cada uno de ellos escuelas primarias y secundarias, entre estas las inolvidables escuelas normales, de una manzana de superficie y de uno o dos pisos, que hoy se mantienen en pleno funcionamiento. La calidad de la construcción, así como la visión de futuro con que se levantaron, hasta consolidar una estructura educativa única en América del Sur y muy pocas veces vista en el mundo, aún despiertan admiración.

Como se ha dicho tantas veces, nada reemplaza a la inexcusable responsabilidad del Estado, que es el que debe garantizar la existencia de inversiones necesarias para mantener los edificios escolares en perfectas condiciones y planificar, en debido tiempo, las refacciones que puedan demandar las escuelas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla