El bloque oficialista de La Libertad Avanza (LLA) consiguió hoy en la Cámara de Diputados la firma del dictamen para suspender las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) previstas para agosto. El proyecto avanzó con el apoyo de bancadas dialoguistas y la inesperada adhesión de cuatro legisladores de Unión por la Patria (UxP), lo que allana el camino para su tratamiento en sesión el próximo jueves.
inicia sesión o regístrate.
El bloque oficialista de La Libertad Avanza (LLA) consiguió hoy en la Cámara de Diputados la firma del dictamen para suspender las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) previstas para agosto. El proyecto avanzó con el apoyo de bancadas dialoguistas y la inesperada adhesión de cuatro legisladores de Unión por la Patria (UxP), lo que allana el camino para su tratamiento en sesión el próximo jueves.
El dictamen obtuvo un total de 53 firmas en la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el libertario Nicolás Mayoraz. Entre los respaldos se cuentan tres legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR), además de diputados del PRO, de Encuentro Federal —que responde al gobernador cordobés Martín Llaryora—, de la Coalición Cívica, de Innovación Federal de Misiones y de otros bloques provinciales.
Uno de los aspectos más llamativos fue la presentación de un proyecto de suspensión de las PASO por parte de diputados de Santiago del Estero y Catamarca que responden a los gobernadores Gerardo Zamora y Raúl Jalil. En ese marco, los santiagueños Ricardo Herrera y Ricardo Daives, junto con los catamarqueños Sebastián Noblega y Silvana Ginocchio, firmaron el despacho en favor de la medida impulsada por el oficialismo.
El debate se dio en un clima de alta tensión, con acusaciones cruzadas entre los bloques. Desde UxP, su presidente de bancada, Germán Martínez, denunció que el jefe del bloque libertario, Gabriel Bornoroni, “está apretando diputados” para que firmen el dictamen, acusación que fue desmentida por LLA. En respuesta, la izquierda anticipó que presentará mañana su propio despacho de comisión como alternativa.
Mientras el oficialismo avanza en la suspensión de las primarias, Martínez insistió en la necesidad de tratar la ley de Presupuesto 2025 antes de continuar con la agenda del gobierno. “No hay manera de entender este temario de sesiones extraordinarias sin el debate del Presupuesto, que es la hoja de ruta esencial para abordar los temas que nos interesan”, sostuvo.
Por su parte, la diputada del PRO Silvana Giudici defendió la suspensión de las PASO argumentando que “han fracasado en mejorar la calidad democrática” y que representan un “costo excesivo para los ciudadanos más vulnerables”. En la misma línea, el presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, anticipó que, tras la eliminación de las primarias, se abrirá el debate sobre un nuevo sistema electoral.
En la UCR, la discusión generó divisiones: mientras los diputados Fabio Quetlas y Martín Tetaz rechazaron la suspensión de las PASO, sus compañeros de bloque Soledad Carrizo, Francisco Monti y Martín Arjol firmaron el dictamen en disidencia.
Con el dictamen aprobado y la sesión ya convocada, el oficialismo se encamina a lograr la sanción de la medida este jueves, aunque el debate promete ser áspero en el recinto.