
Aumenta la tarifa del gas en La Plata y la Provincia: cuánto sube y cuándo impactará en las boletas
Aumenta la tarifa del gas en La Plata y la Provincia: cuánto sube y cuándo impactará en las boletas
Jueves negro: se derrumban los mercados del mundo tras los anuncios de Trump
Cómo impacta en Argentina la política arancelaria de Estados Unidos: los rubros más afectados
Le sirvió un fernet, lo hizo dormir y le vació la casa: otra "viuda negra" atacó en La Plata
Retroexcavadoras, palas y escombros: así recuperaron un sector abandonado del Parque San Martín
EL DIA EN VENEZUELA.- Estudiantes y las sensaciones positivas tras el debut en la Libertadores
Marianela Mirra denució a Jorge Rial: "Me extorsiona y quiere verme muerta"
$3.000.000 en el pozo del Súper Cartonazo: mañana sale la nueva tarjeta gratis con EL DIA
VIDEO.- Piñas y patadas: así fue la pelea entre policías y barras en una cancha de fútbol 5
El drama de un platense en Andorra: se accidentó y está en grave estado
La poco conocida conexión entre la mente y los intestinos de la que hablan los científicos
Crearán nueva delegación municipal en La Plata: a dónde la instalarán
Cuenta DNI: cuáles son los descuentos que se activaron este jueves 3 de abril
Peter Lanzani volvió a protagonizar un hecho policial: pidió ayuda en sus redes
Con una posible derrota para Milei, los pliegos de la Corte llegan al Senado
Ofrecen en La Plata más de 80 cursos y talleres gratuitos para jubilados
Actividades en La Plata: newcom, patín, voley, circo, taekwondo y más
VIDEO. “La peor escuela”: un hombre salió a robar en La Plata con su hijo menor de edad
Soleado amanecer, pero se aproximan ráfagas de viento y probables chaparrones: ¡se viene el frío!
Un ritual cada vez más caro: los huevos de Pascua al doble en la Ciudad
Drástico giro en el juicio oral por el homicidio de una vecina de City Bell
Los familiares de Tobar, ante la Justicia: uno se desligó, el otro no habló
Los números de la suerte del jueves 03 de abril de 2025, según el signo del zodíaco
Autorizan un nuevo evento transgénico de soja: impacto y riesgos
VIDEO. ¿Giro sobre Malvinas?: Milei quiere seducir a los isleños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La presidenta Sheinbaum acordó desplegar tropas en la frontera para enfrentar al narco, y a cambio Trump postergó por 30 días la aplicación de gravámenes del 25%
Cabinas recién ensambladas ingresan desde Mexicali, México, a EE UU, a través de un puente fronterizo / AP
Tras la alteración que amanecieron ayer los mercados, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer que EE UU decidió pausar por un mes la aplicación de los aranceles generales de 25% para México, luego de que el gobierno mexicano acordara desplegar miles de elementos de la Guardia Nacional a lo largo de la frontera común para enfrentar el narcotráfico.
Sheinbaum anunció primero en su cuenta de la red social X el acuerdo y dijo que, tras una conversación telefónica con el presidente Donald Trump, se decidió poner en “pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”. El mandatario estadounidense confirmó luego la decisión de su gobierno de no aplicar la medida que iba a entrar en vigencia hoy.
La mandataria indicó que, como parte de los compromisos, México se comprometió a reforzar la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata para evitar el tráfico de drogas de México a EE UU, en particular el fentanilo, que en 2023 provocó más de 70.000 muertes de estadounidenses por sobredosis. Por su parte, EE UU se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México, según Sheinbaum.
LEA TAMBIÉN
También una pausa con Canadá, ¿durará?
Los anuncios fueron ratificados por Trump quien indicó en su cuenta de la red social que tras una llamada “muy amistosa” con Sheinbaum “acordamos suspender inmediatamente los aranceles previstos durante un periodo de un mes, durante el cual mantendremos negociaciones”.
Durante su habitual conferencia matutina, la gobernante mexicana ofreció detalles de la conversación telefónica que sostuvo con Trump, que se extendió por más de media hora, y en la que aseguró que le expresó su disconformidad con la imposición de aranceles a México y le propuso poner en pausa la medida, lo que fue aceptado por su par estadounidense. “Le dije vamos a ponerlo en pausa un mes y estoy segura que en este mes vamos a poder dar buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México”, dijo Sheinbaum e indicó que como parte de los acuerdos se decidió constituir unos grupos de trabajo binacionales para discutir asuntos de seguridad y comercio.
Trump informó que por el lado de Estados Unidos las conversaciones estarían encabezadas por los secretarios de Estado, Tesoro y Comercio, Marco Rubio, Scott Bessent y Howard Lutnick, respectivamente. “Espero participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un ‘acuerdo’ entre nuestros dos países”, comentó el gobernante.
LEA TAMBIÉN
China vuelve a amenazar con represalias
Sheinbaum reiteró que el trabajo coordinado con Washington se dará en el marco del respeto mutuo. “Se trata de colaborar como siempre lo hemos dicho, de coordinarnos sin perder la soberanía, con respeto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación”.
Sobre la decisión de México de enviar miles de guardias nacionales a la frontera con EE UU, de unos 3.000 kilómetros, la mandataria defendió la medida asegurando que “nos ayuda también a nosotros para fortalecer la seguridad en la frontera norte”. La solución temporal de la crisis comercial fue alabada por el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, quien afirmó que “lo que logró la presidenta es algo totalmente inédito”.
El acuerdo se da luego de que Trump anunciara el sábado pasado aranceles generalizados de 25% para las importaciones mexicanas y la mayoría de los productos provenientes de Canadá y una tasa de 10% para el petróleo canadiense.
Además, acordó un impuesto de 10% para las importaciones chinas.
El presidente justificó las medidas contra sus vecinos y China alegando que lo hacía “para proteger a los estadounidenses”, y presionar a las tres naciones a hacer más para frenar la fabricación y exportación ilícita de fentanilo y a que Canadá y México reduzcan la migración ilegal a EE UU.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí