Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |GUERRA COMERCIAL EN MARCHA CON IMPACTO EN LOS MERCADOS

Tregua arancelaria: de un mes entre EE UU y México

La presidenta Sheinbaum acordó desplegar tropas en la frontera para enfrentar al narco, y a cambio Trump postergó por 30 días la aplicación de gravámenes del 25%

Tregua arancelaria: de un mes entre EE UU y México

Cabinas recién ensambladas ingresan desde Mexicali, México, a EE UU, a través de un puente fronterizo / AP

4 de Febrero de 2025 | 01:59
Edición impresa

Tras la alteración que amanecieron ayer los mercados, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer que EE UU decidió pausar por un mes la aplicación de los aranceles generales de 25% para México, luego de que el gobierno mexicano acordara desplegar miles de elementos de la Guardia Nacional a lo largo de la frontera común para enfrentar el narcotráfico.

Sheinbaum anunció primero en su cuenta de la red social X el acuerdo y dijo que, tras una conversación telefónica con el presidente Donald Trump, se decidió poner en “pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”. El mandatario estadounidense confirmó luego la decisión de su gobierno de no aplicar la medida que iba a entrar en vigencia hoy.

La mandataria indicó que, como parte de los compromisos, México se comprometió a reforzar la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata para evitar el tráfico de drogas de México a EE UU, en particular el fentanilo, que en 2023 provocó más de 70.000 muertes de estadounidenses por sobredosis. Por su parte, EE UU se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México, según Sheinbaum.

SUSPENSIÓN Y NEGOCIACIONES

Los anuncios fueron ratificados por Trump quien indicó en su cuenta de la red social que tras una llamada “muy amistosa” con Sheinbaum “acordamos suspender inmediatamente los aranceles previstos durante un periodo de un mes, durante el cual mantendremos negociaciones”.

Durante su habitual conferencia matutina, la gobernante mexicana ofreció detalles de la conversación telefónica que sostuvo con Trump, que se extendió por más de media hora, y en la que aseguró que le expresó su disconformidad con la imposición de aranceles a México y le propuso poner en pausa la medida, lo que fue aceptado por su par estadounidense. “Le dije vamos a ponerlo en pausa un mes y estoy segura que en este mes vamos a poder dar buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México”, dijo Sheinbaum e indicó que como parte de los acuerdos se decidió constituir unos grupos de trabajo binacionales para discutir asuntos de seguridad y comercio.

Trump informó que por el lado de Estados Unidos las conversaciones estarían encabezadas por los secretarios de Estado, Tesoro y Comercio, Marco Rubio, Scott Bessent y Howard Lutnick, respectivamente. “Espero participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un ‘acuerdo’ entre nuestros dos países”, comentó el gobernante.

Sheinbaum reiteró que el trabajo coordinado con Washington se dará en el marco del respeto mutuo. “Se trata de colaborar como siempre lo hemos dicho, de coordinarnos sin perder la soberanía, con respeto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación”.

Sobre la decisión de México de enviar miles de guardias nacionales a la frontera con EE UU, de unos 3.000 kilómetros, la mandataria defendió la medida asegurando que “nos ayuda también a nosotros para fortalecer la seguridad en la frontera norte”. La solución temporal de la crisis comercial fue alabada por el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, quien afirmó que “lo que logró la presidenta es algo totalmente inédito”.

EL ANUNCIO DE ARANCELES

El acuerdo se da luego de que Trump anunciara el sábado pasado aranceles generalizados de 25% para las importaciones mexicanas y la mayoría de los productos provenientes de Canadá y una tasa de 10% para el petróleo canadiense.

Además, acordó un impuesto de 10% para las importaciones chinas.

El presidente justificó las medidas contra sus vecinos y China alegando que lo hacía “para proteger a los estadounidenses”, y presionar a las tres naciones a hacer más para frenar la fabricación y exportación ilícita de fentanilo y a que Canadá y México reduzcan la migración ilegal a EE UU.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla