La semana pasada, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) redujo la tasa de política monetaria al 29% nominal anual, impactando directamente en los rendimientos de los plazos fijos tradicionales. En consecuencia, los principales bancos ajustaron a la baja las tasas ofrecidas a los ahorristas por depósitos a 30 días.
La decisión del directorio del BCRA se tomó antes de la implementación de un nuevo esquema de crawling peg, que entra en vigencia hoy y establece una actualización más pausada del tipo de cambio oficial, con incrementos del 1% mensual. Esta medida busca preservar el atractivo del carry trade y acompaña la moderación en las expectativas inflacionarias. Como resultado de estos cambios, la rentabilidad de los plazos fijos en pesos se redujo.
Este lunes 3 de febrero, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer las tasas de interés que cada banco ofrece para la constitución de plazos fijos en pesos a 30 días. Además, publicó una tabla comparativa que permite a los clientes evaluar y seleccionar la opción más conveniente según su perfil y necesidades.
Cuáles son los bancos que más tasa ofrecen por el plazo fijo
Los bancos públicos, como el Banco de la Nación Argentina, el Banco Provincia de Buenos Aires y el Banco Ciudad, ofrecen tasas nominales anuales (TNA) que varían entre el 25% y el 28,5%. Esto se traduce en rendimientos que, sumados al capital inicial de un millón de pesos, oscilan entre $1.020.547,95 y $1.023.424,66 para un plazo fijo a 30 días. Tanto el Banco de la Nación Argentina como el Banco Ciudad, con una TNA del 25%, generan un retorno mensual de $1.020.547,95 (capital más intereses). En cambio, el Banco Provincia de Buenos Aires, con una TNA del 28,5%, permite alcanzar $1.023.424,66, donde $1 millón corresponde al capital inicial y $23.424,66 a los intereses generados.
En el sector privado, las tasas de interés son más variadas. Entidades como el Banco Santander Argentina, el Banco Galicia y el Banco Macro ofrecen TNAs que van del 24% al 26,5%. Un ejemplo es el Banco Macro, cuya TNA del 26,5% permite obtener un rendimiento mensual de $1.021.780,82, superando incluso a algunos bancos públicos.
Entre las entidades privadas que ofrecen los rendimientos más altos se encuentran el Banco Bica, el Banco del Chubut, el Banco del Sol, Voii y el Banco Meridian, con tasas que alcanzan hasta el 31%. Por ejemplo, el Banco del Sol, con una TNA del 31%, genera un rendimiento mensual de $1.025.479,45.
Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días
- Banco Nación: 25%
- Banco Provincia: 26,5%
- Banco Ciudad: 25%
- Banco Santander: 24%
- Banco Galicia: 25%
- BBVA: 27,5%
- Banco Macro: 26,5%
- Banco Galicia Más (ex HSBC): 25%
- Banco Credicoop: 25%
- Banco ICBC: 27,8%
Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientes
- Banco BICA S.A.: 27,5%
- Banco CMF S.A.: 30%
- Banco Comafi Sociedad Anónima: 26,5%
- Banco de Corrientes: 29%
- Banco de Córdoba: 29%
- Banco de Chubut: 28%
- Banco del Sol: 31%
- Banco Dino S.A.: 26%
- Banco Hipotecario: 26%
- Banco Julio Sociedad Anónima: 26,5%
- Banco Masventas S.A.: 20,5%
- Banco Meridian: 28,5%
- Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%
- Banco Voii S.A.: 30%
- Bibank S.A.: 27%
- Crédito Regional Compañía Financiera: 29%
- Reba: 29%
- Banco Columbia: 32%