El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Disolvió el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), una dependencia creada en 2014. La medida permitirá ahorrar $650 millones.
El Gobierno disolvió el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), una dependencia creada en 2014 que mediaba en disputas entre consumidores y proveedores. Según fuentes oficiales, su eliminación implicará un ahorro de $650 millones.
La decisión se comunicó mediante el Decreto 55/25, publicado este lunes en el Boletín Oficial.
"La función del COPREC se superponía con los distintos organismos que funcionan en el ámbito porteño: Defensa del Consumidor de la Ciudad y el portal Mi Reclamo del Consejo de la Magistratura, por el que también se puede acceder al Sistema de Conciliación Previa", justificaron desde la Secretaría de Industria y Comercio, del Ministerio de Economía, de la que dependía la COPREC. Agregaron que tenía "bajos niveles de eficiencia" y que el año pasado resolvió sólo el 28% de los 108.762 reclamos ingresados.
Arquitecto de la deep motosierra, como denominó a la segunda fase del plan del Gobierno para recotar el gasto público, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que disolvieron la COPREC "porque en estos diez años de existencia le costó al costó al contribuyente unos 6.500.000.000 de pesos en plata del año pasado, sólo para concilar, en estos diez años, 4.350 reclamos". "Es decir -puntualizó el funcionario- cada una de estas 4.350 conciliaciones nos costó a los contribuyentes $1.5 aproximadamente". "A partir de hoy nos liberamos de financiar este dislate", celebró.
Economía explicó que los consumidores continuarán tramitando sus reclamos de forma virtual en la misma Ventanilla Única de Defensa del Consumidor y en sitios web de las jurisdicciones, o bien de manera presencial en las dependencias municipales y provinciales.
Además, recordó que la Ciudad de Buenos Aires adhirió a la Ventanilla Única de Defensa del Consumidor y se resolvió la compatibilidad informática para coordinar el sistema y el tratamiento eficiente de los reclamos
"Nuestra visión es que en el mercado la gente está para servir, no para engañar al prójimo. Y no necesariamente por un tema moral, sino porque es la manera de ser exitoso en un mercado de transacciones voluntarias. Pero el kirchnerismo, como con todo, usa un supuesto objetivo “noble” (proteger al consumidor) para armar una capa duplicada de Estado, armar puestos para una militancia rentada o simplemente desviar recursos para darle poder a sus funcionarios", dijo Sturzenegger.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -