La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía aseguró que no se moverán "un centímetro" del orden fiscal y monetario y que aspiran a conseguir "el mayor superávit posible y continuar bajando impuestos". Este lunes, los mercados sufrían las consecuencias de las medidas de Donald Trump.
En medio del tembladeral que provocó en los mercados mundiales la imposición de aranceles del presidente de Estados Unidos Donald Trump a sus principales socios comerciales, el ministro de Economía, Luis Caputo, buscó transmitir tranquilidad en el plano local.
A través de un posteo en X, el titular de la cartera económica afirmó que el Gobierno se mantendrá firme en su hoja de ruta.
"Algunos preguntando por el contexto internacional. Siempre contemplamos la posibilidad de que haya shocks externos, como el que estamos viendo en este momento. El mejor antídoto contra esto es garantizarles a los argentinos que este gobierno nunca se va mover un centímetro del orden fiscal y monetario que llevamos adelante desde el día 1", dijo el ministro de Economía. En el mismo mensaje, prometió que seguirán "combatiendo el excesivo gasto público para conseguir el mayor superávit posible y continuar bajando impuestos".
Este lunes, las bolsas del mundo caían con fuerza por la decisión de Donald Trump de imponerle nuevos aranceles a sus principales aliados. El presidente de EEUU dispuso una tasa del 25% a los productos canadienses y mexicanos, un 10% al petróleo y el gas de Ottawa y un canon del mismo valor a los productos de China.
En este contexto, el Nikkei japonés perdió un 2,7%, el ASX australiano cedió un 1,8% y el Kospi de Corea del Sur bajó un 2,5%. En Wall Street, los futuros del Dow Jones merma 1,5%, del S&P 500 un 1,3% y los del Nasdaq un 1,7%. En Europa los ínidces también se hunden en el premarket, el Euro Stoxx 50 pierde 1,5%, el DAX alemán desciende 1,6% y el IBEX 35 de España se precipita 0,8%.
Trumo alegó que esta medida es en respuesta las "débiles acciones" de los gobiernos de esos tres países para detener el flujo de fentanilo y precursores químicos, así como para detener la migración irregular. Las medidas se establecen en el marco de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) y dan inicio formal a la llamada “guerra comercial” en el segundo mandato del republicano.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -