Mientras Renault continúa desarrollando su inédito C-SUV destinado a la región donde será lanzado este año, en Brasil anticiparon un dato muy importante sobre el futuro modelo: el nombre que le dará identidad.
Leé también: BMW presentó un inédito deportivo con carrocería familiar: ¡tiene 550 caballos de potencia!
Según Auto Esporte, la denominación elegida para el nuevo vehículo del rombo es Boreal, nombre que ya fue registrado en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) de Argentina y Brasil. En el país vecino además será realizada su producción.
Este modelo tendría un lanzamiento en Brasil en el último trimestre del año y posteriormente arribará al mercado argentino, donde se ubicará por encima de los Duster y Kardian, en el mismo segmento (C) que estará el Arkana híbrido (será lanzado en marzo). Entre sus rivales estarán los Jeep Compass, Toyota Corolla Cross y Volkswagen T-Cross regionales.

Diseño e interior
Al igual que el Kardian (con características heredadas del Sandero Stepway europeo), el Boreal tendría una estructura basada en un modelo de Dacia: el Bigster. Pero no serán idénticos, porque el modelo de Renault tendrá muchas características exclusivas del rombo.
De esta forma, se esperan novedades para los sectores delantero y trasero y también en el interior, mientras que las dimensiones exteriores, tomando como referencia al Bigster, podrían contener un largo de 4,60 metros.

Por su parte, el equipamiento se destacará por tener una mayor cantidad de asistencias a la conducción respecto del Kardian. Entre las novedades anticipan la asistencia de carril y el frenado autónomo de emergencia con detección de peatones.
Cómo será la mecánica
El nuevo C-SUV de Renault compartirá la nueva plataforma RGMP con el Kardian y la futura pick up compacta argentina (fue anticipada con el Niagara Concept). Admite la presencia de motorizaciones electrificadas.
Al momento de su lanzamiento, el modelo tendrá una mecánica con el protagonismo del motor naftero 1.3 turbo con aproximadamente 170 caballos de potencia y 270 Nm de torque. Se trata de un propulsor que desde este año es fabricado en Brasil y que trabaja conjuntamente con la caja automática CVT con la simulación de ocho velocidades. Posteriormente, en 2026 o 2027, se espera la llegada a la gama de un sistema híbrido suave para acompañar al motor naftero.
