El balneario municipal Carlos Xamena se convirtió este domingo en el punto de encuentro para familias y amigos que buscaban escapar del calor y disfrutar de un día al aire libre. El complejo que se encuentra en la zona sur de la ciudad, tiene una de las piletas más grandes de Sudamérica y cada año es furor en Salta por las comodidades que brinda. El Xamena abre sus puertas desde las 11 hasta las 18 horas y las entradas cuestan $ 400 para los menores (desde los 4 años) y $ 500 para los adultos y pueden adquirirse de manera presencial en las boleterías de ambos complejos o sino en boleteriadigital.com.ar , donde podrán elegir qué día ir y la cantidad de personas.
inicia sesión o regístrate.
El balneario municipal Carlos Xamena se convirtió este domingo en el punto de encuentro para familias y amigos que buscaban escapar del calor y disfrutar de un día al aire libre. El complejo que se encuentra en la zona sur de la ciudad, tiene una de las piletas más grandes de Sudamérica y cada año es furor en Salta por las comodidades que brinda. El Xamena abre sus puertas desde las 11 hasta las 18 horas y las entradas cuestan $ 400 para los menores (desde los 4 años) y $ 500 para los adultos y pueden adquirirse de manera presencial en las boleterías de ambos complejos o sino en boleteriadigital.com.ar , donde podrán elegir qué día ir y la cantidad de personas.
El Tribuno recorrió el complejo y dialogó con los visitantes, quienes destacaron las instalaciones del lugar, además del cálido domingo que tocó en la ciudad capitalina.
Fabián, un residente de Salta, mencionó que aunque no visita el balneario con frecuencia, los domingos son ideales para disfrutar en familia. "Vinimos tempranito para asegurar la entrada, lo que más nos gusta es la limpieza del lugar, con los años fue cambiando y ahora cuidan más las instalaciones", explicó.
Azucena Córdoba, acompañada de sus amigos Francisco y Patricio, viajó desde Rosario de la Frontera para conocer el Xamena."Nunca había venido y es hermoso, para quienes les gusta el aire fresco y la tranquilidad el complejo es ideal", dijo.
Ivana, otra salteña, resaltó que el balneario mejoró mucho, hay más control y una mejor higiene. "Hay que venir temprano para conseguir un buen lugar y una linda sombra. Con mi familia vamos a comer unos sandwiches de milanesas y pasar todo el día aquí", contó.
Rubén llegó desde Santiago del Estero y visitó el balneario por primera vez. Mencionó que siempre visita el norte y que le gusta el clima, aunque prefiere el invierno."Llegamos y el Xamena fue lo primero que nos recomendaron, como santiagueños estamos chochos con el clima de Salta que es mucho mejor que el de allá en estas épocas", agregó.
José, salteño de capital, destacó que el Xamena evolucionó con los años y se volvió un lugar más familiar. "Me gusta mucho la organización, que no se pueda estar entrando y saliendo y que no se pueda traer bebidas alcóholicas".
Rubén, un gran asador de la provincia del Chaco pero que reside en Salta hace 17 años, se encontraba controlando la parrilla mientras elogiaba el clima del domingo. "Vine con toda mi familia, mi mujer, mis hijos y mis nietos", contó. Mientras daba vuelta la carne, recomendó a los salteños probar el chorizo del Chaco, que asegura que "es mucho más rico que el de Salta". La esposa de Ruén contó el motivo por el cual se mudaron de Chaco: "aquí el clima es mucho más lindo, en la zona de donde somos es imposible estar", contó.
A tener en cuenta
Quienes deseen visitar el Xamena, deben saber que hay una serie de puntos a tener en cuenta:
-Las personas con discapacidad pasan gratis con un acompañante
-Solo se puede entrar a las piscinas con ropa de baño
-No se permitirá el ingreso con bebidas alcohólicas
-No se podrá ingresar con camisetas de equipos del fútbol local
-No se permitirá el ingreso con animales
-Los menores deben ingresar sí o sí con un mayor