¿Cómo se paga la VTV en la Provincia de Buenos Aires en 2025?
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579714.jpg)
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es uno de los trámites más importantes que un conductor debe tener en cuenta cuando tiene un auto. Es importante que siempre esté al día, por lógicas razones de seguridad vial, pero aparte porque podrías recibir una multa. A partir del 1 de diciembre, los precios para este trámite subieron así que esto es lo que costará mantener al día esta verificación.
La Verificación Técnica Vehicular es el control periódico del estado mecánico y de la emisión de gases contaminantes de los automotores, según explica el sitio oficial del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Además, es un requisito obligatorio y primordial para poder usar tu auto en la vía pública.
Cuánto cuesta la VTV en la Provincia de Buenos Aires en 2025
Luego del último aumento del 1 de diciembre de 2024, estos son los costos de realizar la VTV en 2025 en la Provincia de Buenos Aires.
- Los vehículos hasta 2.500 Kg tienen un valor de $53.819,26
- Los vehículos de más de 2.500 Kg tienen un valor de $96.874,66
- Remolques, semiremolques y acoplados hasta 2.500 Kg tienen un valor de $32.291,55
- Remolques, semiremolques y acoplados de más de 2.500 Kg tienen un valor de $48.437,33
- Motovehículos de más de 50cc y hasta 200cc tienen un valor de $21.527,70
- Motovehículos de más de 200cc y hasta 600cc tienen un valor de $32.291,55
- Motovehículos de más de 600cc tienen un valor de $43.055,41
- Los vehículos de uso municipal y de bomberos verifican sin costo.
- Para los vehículos de discapacitados, la verificación es gratuita también.
Aún así, a partir del 1 de febrero de 2025, estos valores sufrirán otro aumento, por lo que la tarifa básica de la VTV para los vehículos pasará de costar $53.819,26 a $63.463,30.
Cuáles son los requisitos para poder hacer la VTV
Es necesario contar con cierta documentación para poder realizar el trámite y tener la VTV al día. La documentación que se solicita tener para realizar la VTV es la siguiente:
- Cédula Verde
- Título de Propiedad (únicamente en la primera verificación)
- C.U.I.T.
- Documento de identidad del conductor
Deberán realizar la VTV, todos los vehículos radicados en la Provincia de Buenos Aires, ya sea particulares, comerciales o motovehículos.
Qué pasa si no tengo la VTV al día
Es importante averiguar según el tipo de vehículo y la antiguedad, cada cuánto corresponde ir a realizar esta verificación y hacerla al tiempo que corresponda. Además, porque hay ciertos vehículos que, por su tipo o antiguedad, son eximidos de realizar este trámite.
En el caso de que te pidan la VTV y no la tengas al día, es decir que se esté circulando sin haber realizado la revisión técnica periódica obligatoria, será sancionado con una multa de 300 U.F. hasta 1.000 U.F. El valor actual de la UF corresponde a $1336.0, por lo que las multas pueden ser de $400.800 hasta los $1.336.000. Esto está regulado según el Decreto 532/09.
Al día siguiente del vencimiento establecido en el informe de inspección el vehículo comienza a circular en infracción, es decir que si no se fue en el momento que corresponde, ya al día el auto no puede circular, sino se recibirá la multa.
Si al momento de verificar el vehículo, este tiene algún defecto que no permite que se otorgue la aprobación de la VTV, se le otorgará al conductor un plazo de 60 días corridos para poder solucionar el problema. Dentro de ese plazo, se podrá regresar a la misma planta para que lo verifique de nuevo, luego de hacer los cambios correspondientes, en el caso de que el auto ya esté en condiciones, no se deberá volver a abonar la VTV. En el caso de exceder ese plazo, el conductor deberá abonar la tarifa completa y hacer la verificación de nuevo.