
En medio de la disputa en el PJ se trabó el proyecto de reelecciones
En medio de la disputa en el PJ se trabó el proyecto de reelecciones
Educación bonaerense: una gran inversión, con pocos resultados
Casos de Fentanilo en La Plata: difunden datos de víctimas fatales
Candidato único: Tauber se postula por tercera vez a la Presidencia de la UNLP
Nueva imagen: Estudiantes cambia de escudo para los 120 años
Fracasó la sesión para otorgarle un aumento de urgencia a los jubilados
La actividad económica marcó el primer retroceso en doce meses
Kicillof se cruzó con un intendente de Milei por un centro de salud
En el “centro” platense ya ponen primera para la elección de septiembre
$4.000.000: crece la expectativa por el “súper” pozo del Cartonazo
Mañana, la Universidad se paraliza por una huelga de docentes y nodocentes
Con Santiago Motorizado a la cabeza, este finde se reinaugura Plaza Rocha
El acusado del embiste de 7 y 49 insiste con la prisión domiciliaria
“No te asustes, abuelo”: dramático asalto a dos jubilados en La Loma
Masacre familiar: cuatro muertos y la hipótesis que apunta a la madre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nina Iseni
La voluntad del presidente Donald Trump de impulsar la producción de petróleo y gas en Estados Unidos podría encontrar límites en la voluntad de la industria petrolera, que debe cuidar la ecuación de rentabilidad, señalaron analistas.
“Vamos a perforar”, declaró el presidente republicano durante su discurso de inverstidura durante el cual pronunció también una de sus frases de cabecera sobre este tema: “We will drill, baby, drill”, “¡Perforar, cariño, perforar!” traducido al español, que significa extraer crudo al máximo.
“Volveremos a ser una nación rica, y es ese oro líquido bajo nuestros pies el que ayudará a conseguirlo”, añadió el magnate.
Estados Unidos ya es el principal productor de crudo del mundo y el presidente espera aumentar la producción de hidrocarburos para “llenar las reservas estratégicas” y “exportar energía estadounidense al mundo entero”, destacó.
Ante la perspectiva de una oferta demasiado abundante durante la presidencia de Trump, con una demanda mundial que inquieta a los mercados, los productores estadounidenses podrían negarse a acelerar el paso para evitar que los precios del crudo caigan demasiado, según analistas.
Las empresas petroleras estadounidenses “actuarán en su propio interés económico y extraerán hasta que vean que es rentable” y “eso dependerá del precio del petróleo y del retorno sobre inversión”, resumió Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.
LE PUEDE INTERESAR
Son todos los poderes del Estado los que están en deuda frente al delito
LE PUEDE INTERESAR
Dilema: sostener la producción o bajar más rápido la inflación
Algunas de las grandes petroleras ya se habían mostrado prudentes ante los volúmenes de oferta mundial.
“Vemos niveles récord de demanda de petróleo, niveles récord para los productos refinados”, destacó en noviembre de 2024 el titular de ExxonMobil, Darren Woods, a CNBC. Pero “hay mucha cantidad disponible en el mundo actualmente, y mucho viene de Estados Unidos”, añadió.
El ejecutivo habló entonces de racionalizar la producción al recordar que luego de la fusión de Exxon y Mobil en 1999, el grupo tenía 45 refinerías. Cuando él tomó el mando en 2017, tenía apenas 22, recordó a CNBC.
La estrategia de Trump plantea cuestionamientos a los analistas ya que la OPEP y sus aliados disponen de 5,8 millones de barriles diarios de capacidad ociosa, remarcó Robert Yawger, de Mizuho USA.
Ocho miembros de la alianza Opep+, entre ellos Arabia Saudita y Rusia, previeron revertir progresivamente recortes de producción de 2,2 mbd actualmente vigentes, lo que alimentaría los volúmenes del mercado.
Trump instó a Arabia Saudita y a la OPEP a “bajar el coste del petróleo”, en una intervención en línea en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza.
“Voy a pedirle a Arabia Saudita y a la OPEP que bajen el coste del petróleo, de hecho, estoy francamente sorprendido de que no lo hayan hecho antes de la elección. (...) Si el precio fuera más bajo, la guerra enntre Rusia y Ucrania pararía inmediatamente”, declaró.
Los precios cayeron fuertemente luego de sus afirmaciones.
El Brent del mar del Norte para entrega en marzo perdió 0,90% a 78,29 dólares. Y el West Texas Intermediate para igual mes cedió 1,09% a 74,62 dólares.
El nuevo gobierno estadounidense “debe justificar los aumentos de producción” pues deben ser “rentables”, comentó Yawger.
“No van a repetir el problema que ya tuvimos en el pasado, es decir una sobreabundancia de oferta en el mercado y la desparición de la gallina de los huevos de oro”, reflexionó.
La explosión del petróleo y el gas de esquisto hace unos 15 años transformó la industria estadounidense del crudo.
Inquieta entonces de la potencia extractiva de Estados Unidos, Arabia Saudita respondió inundando el mercado petrolero y haciendo caer el barril hasta los 26 dólares para el WTI estadounidense, en 2016.
Parte de la industria del petróleo de esquisto cerró y los que sobrevivieron prometieron controlar mejor su crecimiento y sus finanzas a futuro.
“Las políticas energéticas equivocadas e irracionales ya fueron superadas”, resumió Jeff Eshelman, director de la organización profesional independiente Independent Petroleum Association of America (IPAA), en reacción a los anuncios de Trump. “Los amplios recursos de Estados Unidos serán liberados de forma responsable”, añadió. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí