Cartas de lectores: Justicia y delito, Milei: menos soberbia, vacunas y VIH
6 minutos de lectura'

Justicia y delito
El estado de indefensión de los habitantes de la provincia de Buenos Aires y la impunidad de los delincuentes configuran hoy un estado de impunidad alarmante, donde la violencia reina y la vida humana parece carecer de valor. Este caos, amparado por la desidia del gobernador Axel Kicillof –además de por diversas teorías jurídicas, como el garantismo– hace que poco a poco el conurbano se convierta en tierra del crimen y del narcotráfico por la creciente ausencia de un Estado que ha resignado una de sus obligaciones esenciales: la de brindar seguridad a sus habitantes. El aumento exponencial de la delincuencia no es casualidad, sino el resultado de una falta de voluntad política para combatirla. Señor gobernador, su pasividad tiene un costo. ¿No le interesa?
Juan T. Medi Cogo
DNI 44.940.031
Milei: menos soberbia
Señor Milei, yo creo que me sentiría igual si llegara a ser presidente, siendo un desconocido en la política, donde no tengo pasado ni que ensobrar a nadie, conozco lo que hay que hacer, no miento y me rodeo de gente honesta. Entiendo que usted nos está encaminando para tener un país mejor, y lo está logrando, con un gran apoyo y sufrimiento de toda la Nación. Sinceramente reconozco y apruebo cuando se manifiesta contra corruptos, castas, chorros, delincuentes, mafiosos, ensobrados, inútiles, inservibles, parásitos, etc. Sería bueno que se lo dijera a quienes les caben esos mensajes: kirchneristas, gerentes de la pobreza, sindicalistas, algunos empresarios oligopólicos, gobernadores, intendentes y una larga lista. Ni que hablar de las bandas que hay en el Congreso, la mediocridad y el peligro que representa para el pueblo argentino que muchos impresentables dicten leyes. Ahí está el meollo del problema. De la manera en que usted se expresa nos incluye a todos, y es doloroso e injusto con los que honestamente hacemos nuestro trabajo. Por otro lado, no hay que olvidarse de que quienes han destruido nuestro país fueron los primeros en usar este lenguaje agresivo, con insultos, escraches y manipulación de la Justicia. Por último, no olvide que es el presidente de todos, modere su lenguaje, sea más respetuoso, baje un poco la soberbia y concéntrese en darnos un país de crecimiento, seguro y con la educación y salud que nos merecemos. Yo también digo: “Viva la libertad carajo”.
Luis J. Ramos
luisjramos1945@gmail.com
Vacunas y VIH
A fines de la semana pasada me enteré de que el Ministerio de Salud de la Nación decidió dar de baja todos los contratos de las direcciones de VIH y de vacunas. Las autoridades dicen que eso no implica su cierre, pero yo me pregunto: ¿cómo van a funcionar sin la gente que las hace operativas? Yo puedo entender que fuera necesario revisar la estructura del Estado, pero siempre que no pusiera en riesgo nuestra integridad como ciudadanos. Conozco de forma directa el trabajo que se realiza en esas direcciones y sé de la calidad de los profesionales, técnicos y administrativos que las integran. Ellos nos representan en el mundo, están vinculados con centros de excelencia del exterior, se capacitan con cursos que se autofinancian para un mejor manejo de bases de datos supersofisticadas, suelen llevarse trabajo a sus casas. Todo esto lo hacen, muchas veces, priorizando su responsabilidad laboral y descuidando –en ocasiones– obligaciones familiares, cumpliendo su propósito por el bien público, sin importar el signo político que estuviera a cargo circunstancialmente del Poder Ejecutivo. Estas direcciones trabajan ceñidas estrictamente a protocolos científicos validados en los sistemas de salud de los países más avanzados. Países como Inglaterra, Francia o Dinamarca tienen organismos públicos dedicados al manejo y control del VIH y la prevención de enfermedades con vacunas. Bután, Yibuti, Surinam, Nauru, no. ¿A quiénes nos queremos parecer? Realmente, no se entiende en qué mejorarían las cosas con estas medidas.
Lidia Inés Caruso
DNI 4.729.332
Gestión
El problema de Jorge Macri con el posible resultado de las próximas elecciones en la ciudad se debe más a un problema de gestión que a las internas de su partido con La Libertad Avanza. Como vecino de la ciudad siento que hemos perdido calidad de vida. Veamos: los robos y arrebatos, que están a la orden del día; la gran cantidad de supuestos recicladores de basura que circulan armados con palos, remueven la basura de los contenedores y la dejan tirada en la calle; las personas que duermen a cualquier hora del día o la noche en la calle –son tantas que muchos bancos ya cierran el acceso a los cajeros automáticos durante la noche–; el estado de limpieza de algunas plazas y paseos (entiendo que los habitantes de la ciudad mucho no colaboramos…), entre otras cosas, son a mi juicio las causas que podrían influir en un posible mal desempeño electoral. Sería muy positivo para la ciudad que el jefe de gobierno entendiera esto y no buscara otra explicación, una muy buena gestión de gobierno está muy por encima del cualquier conflicto entre partidos políticos.
Carlos E. Echagüe
DNI 11.986.456
Cortes de electricidad
Hubo y habrá cortes de electricidad, pero que sucedan porque no se ponen de acuerdo dos o tres prestadores de servicios es demasiado. La manzana delimitada por las avenidas Directorio, José M. Moreno y las calles Craig y Zuviría es afectada por cortes de electricidad de más de 12 horas cada 30/45 días; la razón de la interrupción del servicio es que la cámara de Edesur ubicada en la esquina sudoeste de Directorio y J. M. Moreno se inunda desde hace años. Edesur responsabiliza a AySA por filtraciones, y AySA a Emova, mientras que los vecinos-clientes permanecemos en medio de la disputa reclamando sin lograr ninguna solución definitiva. No se comprende por qué Edesur –que en definitiva es la que provee el servicio– no arregla un problema que, entre otras cosas, le ocasiona mayores costos; pero esa no es nuestra preocupación, ya que solo procuramos que no haya cortes tan absurdos.
Luis Franco
DNI 12.916.92
En la Red Facebook
Proyecto de ley: el Gobierno propone eliminar el femicidio, los documentos no binarios y los cupos trans
“Aplaudo de pie”- Dante Chamorro
“La Libertad Atrasa”- Gustavo Peretti
“Hay muchos ignorantes en la Argentina: la ley es clara, es para todos igual, no hay género para la ley”- Marcelo Alejandro
Los textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite