El alimento más recomendado para la anemia y prevenir el cáncer

El alimento más recomendado para la anemia y prevenir el cáncer

Solo una porción de 80 gramos de este vegetal equivale a una de las cinco frutas y verduras diarias recomendadas.

1
El alimento más recomendado para la anemia y prevenir el cáncer
24 Enero 2025

El alimento para combatir la anemia y depurar el organismo se trata de una planta acuática que crece en ambientes húmedos y rodeado de corrientes de agua, es conocido por su sabor fresco y ligeramente picante, similar al de la mostaza, una característica que lo convierte en un ingrediente popular en la gastronomía.

Sin embargo, su valor no se limita solo a su versatilidad culinaria, ya que es altamente apreciado en el ámbito de la medicina gracias a su impresionante perfil nutricional.

Cuál es el alimento más recomendado para la anemia y prevenir el cáncer

Según un informe publicado por la Revista de Investigación e Innovación Científica GnosisWisdom, el berro, se distingue por su alta concentración de vitaminas, minerales y compuestos bioactivos. Gracias a esta combinación que aporta una amplia gama de beneficios para la salud, destaca su capacidad para ayudar en la prevención y tratamiento de enfermedades como la anemia, el cáncer y otras afecciones crónicas.

El berro destaca como un superalimento gracias a su alto contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes. El berro destaca como un superalimento gracias a su alto contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes.

Poseé nutrientes esenciales, como vitaminas A, C y B2, además de minerales como hierro, calcio, potasio y fósforo; contiene aminoácidos importantes, como la arginina y la glicina, que contribuyen a su perfil medicinal, y de acuerdo con la información proporcionada por el informe, su elevado contenido de hierro lo hace especialmente eficaz en el tratamiento de diferentes tipos de anemia, ya que este mineral favorece la síntesis de hemoglobina y, junto con el ácido fólico, mejora la formación de glóbulos rojos.

Además de su capacidad para tratar la anemia, el berro tiene efectos antioxidantes y anticancerígenos. Según detalla la revista GnosisWisdom, su composición rica en vitamina C y otros fitonutrientes ayuda a combatir los radicales libres, responsables del daño celular y el envejecimiento prematuro. Este efecto antioxidante contribuye a reducir el riesgo de desarrollar cáncer y otras enfermedades crónicas o degenerativas.

Cómo preparar el berro

Además de sus propiedades, el berro también destaca por su versatilidad en la cocina. Aunque su sabor agrio puede no ser del agrado de todos, puede combinarse con otros alimentos para crear platos nutritivos y deliciosos.

Según Royalcress S.A., una porción de 80 gramos de berro de agua equivale a una de las cinco porciones diarias de frutas y verduras, por lo que se sugiere incorporarlo dentro de la dieta diaria en cualquiera de sus presentaciones.

Al ser sumamente versátil, se puede utilizar como base para ensaladas frescas, añadirse a sopas, batidos o platos cocinados, como salteados, salsas para pastas, pizzas o acompañamientos de pescado. También puede servirse como guarnición o complementar diversos platillos con su textura crujiente.


Tamaño texto
Comentarios
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.