La belleza
Lucen vestimentas sorbias (un pueblo eslavo reconocido como minoría nacional en Alemania), danzan al ritmo de una música ancestral; aún están en jardín de infantes. Cuando sean adultos, de este momento recordarán apenas lo que les muestren las fotos que tomaron sus padres o alguna de esas imágenes internas –polaroids de la memoria– que congelan un gesto, la luz a través de una ventana, el bordado de un vestido. Pero ahora, a la edad que tienen y con el universo desplegado ante cada paso que dan, están viajando en el tiempo, habitando las escenas de un cuento, viviendo cada uno de los pasos y movimientos que dan con una intensidad prístina, única, demasiado bella para ser tan fugaz. Viven en Dresde, y todavía no saben de los bombardeos que en 1945 (más que el pasado, para ellos) redujeron la ciudad a puro escombros. La atrocidad del mundo no los toca, y esa es una variante de la belleza.

Otras noticias de La historia detrás de la foto
- 1
Abrazo simbólico de vecinos al Museo Scaglia de Mar del Plata
- 2
Centenario de Haroldo Conti: vigilia en el delta de Tigre y reediciones de sus novelas y cuentos
- 3
“1984” y “Un mundo feliz”, dos libros para entender mejor nuestros turbulentos tiempos
- 4
El Museo del Escritor, con flamante sede, rescata la poesía de Francisco Luis Bernárdez
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite