TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    El jefe del Estado Mayor de Israel presentó la renuncia y reconoció su “fracaso” por el ataque de Hamas

    La renuncia se hizo efectiva en plena vigencia de la tregua con Hamas. Unos 20.000 milicianos palestinos murieron durante la guerra.

    21 de enero 2025, 18:37hs
    El general Herzi Halevi (Foto: Cortesía/Jerusalem Post)
    El general Herzi Halevi (Foto: Cortesía/Jerusalem Post)

    El jefe del Estado Mayor de Israel, Herzi Halevi, presentó este martes su renuncia por su “fracaso” en impedir el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 en el sur del país. La dimisión fue presentada tres días después del inicio de una tregua vigente en Gaza y la renuncia se hará efectiva el 5 de marzo.

    Halevi reconoció su “responsabilidad en el fracaso del ejército el 7 de octubre” y pidió poner fin a sus funciones “en un momento en que las fuerzas armadas se anotan éxitos significativos en todos los frentes”.

    Leé también: Tregua en Gaza: Hamas confirmó que liberará a cuatro rehenes en la próxima fase del acuerdo con Israel

    Unos 20.000 milicianos de Hamas murieron en la guerra

    Desde el inicio de la guerra, las fuerzas israelíes mataron a cerca de “20.000 agentes” del movimiento islamista palestino, dijeron fuentes militares horas después de anunciar la renuncia de Halevi.

    El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, de la formación centrista Yesh Atid (Hay un Futuro), aprovechó para pedir la dimisión del primer ministro, Benjamin Netanyahu, y de “todo su catastrófico gobierno”.

    Netanyahu prometió al inicio de la ofensiva aniquilar a Hamás y rescatar a todos los rehenes. El conflicto se desató el 7 de octubre, cuando comandos islamistas atacaron el sur de Israel y mataron a unas 1200 personas, mayoritariamente civiles.

    Los milicianos también capturaron ese día a 251 personas, de las cuales 91 siguen cautivas en Gaza, incluidas 34 que el ejército da por muertas.

    Leé también: El estremecedor testimonio de las tres rehenes israelíes liberadas por Hamas: “Estábamos muertas de miedo”

    En respuesta, Israel lanzó una ofensiva en Gaza que ya dejó 47.107 muertos, principalmente civiles, según datos del Ministerio de Salud del ejecutivo de Hamas, que gobierna este territorio palestino. La ONU considera que estas cifras son fiables.

    Hamás liberó el domingo a tres rehenes israelíes, en cumplimiento del acuerdo de tregua impulsado con la ayuda de Qatar, Egipto y Estados Unidos. Israel liberó a 90 palestinos por cambio. El movimiento liberará a otras “cuatro mujeres israelíes” el sábado, a “cambio de un segundo grupo de presos palestinos”, indicó Taher al Nunu, un alto funcionario de Hamas.

    Los canjes de rehenes israelíes por presos palestinos se producen tras un año de arduas negociaciones indirectas. El primer intercambio se produjo en la víspera de la investidura de Donald Trump para su segundo mandato como presidente de Estados Unidos.

    (Con información de AFP)

    Las más leídas de Internacional

    1

    Asesinó a una mujer embarazada, le sacó el bebé del vientre y se lo robó: el caso que estremeció a EEUU

    Por 

    Julieta Ortiz

    2

    El nuevo papa es el estadounidense Robert Prevost y eligió llamarse León XIV

    3

    Quién es Robert Prevost, el nuevo papa León XIV

    4

    Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

    Por 

    Antonella Liborio

    5

    La trastienda del cónclave que consagró al papa León XIV

    Por 

    Nelson Castro

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Israel

    Más sobre Internacional

    Newly elected Pope Leo XIV, Cardinal Robert Prevost of the United States appears on the balcony of St. Peter's Basilica, at the Vatican, May 8, 2025. REUTERS/Guglielmo Mangiapane         TPX IMAGES OF THE DAY

    El nuevo papa es el estadounidense Robert Prevost y eligió llamarse León XIV

    Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia. (Foto: Reuters)

    Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

    Por 

    Antonella Liborio

    Robert Prevost, fue elegido papa León XIV. (Foto: AP/Domenico Stinellis)

    La trastienda del cónclave que consagró al papa León XIV

    Por 

    Nelson Castro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sebastián Driussi salió con una molestia en Ecuador y preocupa a todo River antes del arranque de los playoffs
    • La contundente palabra que usó Marcelo Gallardo para describir la victoria de River ante Barcelona de Ecuador
    • Benjamín Vicuña contó por qué no se siente seductor a pesar de su fama: “Tengo como un prejuicio”
    • El posteo que hizo Jack Doohan horas después de haber sido reemplazado por Franco Colapinto en Alpine

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit