Saeta, la empresa de transporte público de Salta, ha dado un paso importante hacia la inclusión con la implementación de una nueva función en su aplicación móvil. Esta herramienta permite a las personas con movilidad reducida localizar en tiempo real los colectivos equipados con rampas de accesibilidad.
inicia sesión o regístrate.
Saeta, la empresa de transporte público de Salta, ha dado un paso importante hacia la inclusión con la implementación de una nueva función en su aplicación móvil. Esta herramienta permite a las personas con movilidad reducida localizar en tiempo real los colectivos equipados con rampas de accesibilidad.
El presidente del directorio de Saeta, Claudio Mohr, indicó a El Tribuno que este desarrollo se alinea con los esfuerzos de modernización que la empresa viene realizando. "Así como la gente en general puede ver dónde están los colectivos para administrar mejor sus tiempos, las personas con dificultades de movilidad también podrán saber en qué recorrido están los vehículos accesibles. Esto les evita esperas innecesarias en las paradas", indicó.
Mohr destacó que, en promedio, cada línea cuenta con entre uno y cuatro colectivos accesibles, dependiendo de la cantidad de unidades asignadas. Además, resaltó la interacción con los usuarios: "Nos avisan cuando hay desperfectos en las rampas, lo que nos ayuda a exigir a las empresas la reparación inmediata".
Sistema de pago con tarjetas de débito y crédito
Además de la funcionalidad para colectivos accesibles, Saeta está implementando un sistema de pago con tarjetas de débito y crédito. Actualmente, este sistema se encuentra en fase de prueba en las unidades que cubren el trayecto de La Silleta. Aunque aún no se ha realizado un corte para una evaluación completa, Mohr adelantó que los resultados iniciales son positivos. "No hemos tenido inconvenientes técnicos ni molestias por parte de los usuarios", afirmó.
El año pasado, Saeta incorporó 94 nuevos colectivos, de los cuales más de 30 son accesibles. En enero y febrero de este año, las empresas Tadelva y El Cóndor recibirán 24 unidades adicionales, la mayoría con accesibilidad.
Otra innovación destacada es el nuevo sistema de monitoreo en tiempo real, que permitirá optimizar los recorridos según la demanda. "Ahora podremos identificar en qué momentos y lugares hay mayor flujo de pasajeros y que un coche que pueda estar vacío en alguna parte del recorrido sea redireccionado a otro lugar donde hay gente esperando", explicó Mohr.
Ciudad más inclusiva
Aunque el porcentaje de personas con movilidad reducida que utiliza el transporte público no es alto, Mohr subrayó que la accesibilidad no se limita a los colectivos. "Las veredas y la infraestructura de los barrios también influyen. Por eso, este es un paso más para mejorar la experiencia de quienes necesitan un transporte accesible".
La nueva función de la app ya está disponible para dispositivos Android y se espera que esté lista para iOS a finales de mes. "Seguimos avanzando en hacer de Saeta un servicio más eficiente e inclusivo, aprovechando al máximo las herramientas tecnológicas disponibles", concluyó Mohr, aclarando que no se va a poder poner muchos más colectivos debido a que las calles de Salta no admiten mucho más flujo de unidades.