Noticias hoy
    • Martes, 8 de abril de 2025
    En vivo

      Alineación planetaria del 21 de enero 2025: dónde y cómo verla

      • Seis planetas se alinearán en la noche de este martes. Cuáles son y consejos para disfrutar del impactante evento astronómico.

      Alineación planetaria del 21 de enero 2025: dónde y cómo verlaAlineación planetaria del 21 de enero 2025: dónde y cómo verla. Foto: Shutterstock
      Redacción Clarín

      Este año, los amantes de la Astronomía estarán más que felices. Es que el cielo les regalará una gran cantidad de impactantes eventos estelares: para empezar, este martes 21 de enero se podrá ver la alineación de seis planetas.

      Este fenómeno será visible en varias partes del mundo y lo que se recomienda en todos es tratar de verlo desde lugares en lo que esté despejado y lo más oscuro posible, es decir, que no estén contaminados a nivel lumínico.

      Mientras que las conjunciones de dos planetas son algo bastante frecuente, las alineaciones de cinco o más son bastante raras. Este año, se esperan dos con cinco o más planetas; pero después de eso, tendremos que esperar hasta 2040 para ser testigos de la próxima alineación múltiple.

      A continuación, en qué consiste este maravilloso espectáculo astronómico y una guía para disfrutarlo al máximo.

      Qué es la alineación planetaria de enero 2025

      En realidad, este fenómeno ya comenzó a principios de año y seguirá hasta el 28 de febrero; sin embargo, en la noche de este martes 21 estará en un momento de esplendor y claridad.

      Por la tarde, justo después del atardecer, seis planetas -Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno- se alinearán en el cielo, explican desde starwalk.space.

      Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno se alinearán este 21 de enero 2025. Foto: ShutterstockMarte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno se alinearán este 21 de enero 2025. Foto: Shutterstock

      Luego, detallan que cuatro de estos planetas -Marte, Júpiter, Venus y Saturno- serán fácilmente reconocibles a simple vista desde casi todo el globo terráqueo.

      En cambio, para poder visualizar a Neptuno y Urano será necesario emplear un telescopio o binoculares de alta potencia.

      Eso sí, es importante destacar que, si bien se dio a conocer este evento como una "alineación planetaria" y se verá a los astros en una disposición que parece una línea recta desde la perspectiva terrestre, esto es en realidad una ilusión óptica.

      Sucede que el sistema solar, que funciona como un "gigantesco plato" con los planetas orbitando en una misma franja, facilita este tipo de eventos.

      ¿Por qué? Porque durante la alineación, los planetas se posicionan cerca de la eclíptica, la línea imaginaria que traza el recorrido del Sol en el cielo, lo que posibilita que se los pueda identificar fácilmente.

      Cuándo, cómo y dónde ver la alineación planetaria del 21 de enero 2025

      La fecha ideal para ver la alineación puede variar según la ubicación. Veamos, entonces algunos ejemplos de dónde podrá verse en su esplendor a partir de este 21 de enero:

      • En Argentina, se recomienda observarlo a partir de las 20:30
      • En Tokio, en el sector del cielo de 157 grados
      • En Nueva York, el 22 de enero, en el sector del cielo de 152 grados
      • En Atenas, el 23 de enero, en el sector del cielo de 155 grados

      Para obtener la mejor visión de los planetas, es importante esperar entre 20 y 30 minutos para que los ojos se adapten a la oscuridad, aconseja wired,com.

      Durante la alineación, los planetas se posicionan cerca de la eclíptica. Foto:  ShutterstockDurante la alineación, los planetas se posicionan cerca de la eclíptica. Foto: Shutterstock

      La alineación planetaria debe verse después del atardecer y desde un lugar alejado de la luz artificial, pues esta dificulta la visión de los objetos en el cielo nocturno.

      Marte, Júpiter, Saturno y Venus, aparecerán en un arco de este a oeste. Como adelantamos, a estos cuatro astros se los podrá ver a simple vista; pero para ver a Urano y Neptuno se necesitarán binoculares o telescopios.



      Tags relacionados

      Comentarios



      Noticias destacadas

      • Empezó la construcción del alambrado en el río Bermejo para frenar el contrabando desde Bolivia

      • Diagnósticos y tratamientos

        Miden la eficacia de médicos de guardia versus la atención por inteligencia artificial y el resultado sorprende

      • Mataderos: a 3 años de la mudanza del Mercado de Hacienda, una obra busca mejorar la zona pero no hay definiciones sobre el predio

      • Terminó Mercurio retrógrado: qué es la fase de "postsombra", a qué signos afecta y cómo podemos aprovecharla

      • Gran Hermano: quién fue eliminado este domingo 6 de abril

      • Un abogado que denunció a Milei por el tema cripto es candidato del PRO en la Ciudad