Noticias hoy
    • Jueves, 1 de mayo de 2025
    En vivo

      Cambió el pronóstico y ahora anuncian otra ola de calor con temperaturas fuera de lo normal por tres días

      • Según el Servicio Meteorológico, la anomalía climática se extendería al menos entre el jueves y el sábado.
      • Volverán a subir las temperaturas mínimas y máximas por la posible postergación de nuevas precipitaciones.

      Cambió el pronóstico y ahora anuncian otra ola de calor con temperaturas fuera de lo normal por tres díasEl calor anómalo persistente amenaza con volver a cubrir el territorio nacional como la semana pasada.
      20/01/2025 09:02

      El alivio de la temperatura finalmente tardío de este domingo -se esperaba que fuera el sábado- deparará algunos días de paz climática, casi primaveral, pero al parecer no por mucho tiempo. Cuando parecía que al menos hasta fin de mes no iba a haber otra ola de calor, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) cambió el pronóstico. Ahora indica que esa anomalía volvería repetirse pronto, esta misma semana.

      Entre este lunes y miércoles los valores de temperatura tanto mínima como máxima estarán entre los 19 y los 33 grados. El día más fresco, según la previsión, será este lunes, con 19 de mínima y 27 de máxima. El martes, la mínima trepará un grado y la máxima, dos. Y el miércoles la mínima subirá otro escalón para marcar 21 grados, con un salto mayor de la máxima, a 33.

      0 seconds of 46 secondsVolume 0%
      Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
      00:00
      00:46
      00:46
       

      Video

      Cuándo llega la nueva ola de calor a la Ciudad de Buenos Aires

      Lo que vendrá después, al parecer, no variará tanto por la máxima, sino por el aumento de la mínima. De hecho, sólo el viernes se espera una máxima de 34 grados. Sin embargo, la mínima del jueves será de 23 grados (máxima de 33) y la del viernes, de 25, al igual que la del sábado (máxima de 33).

      Como se recordará, el requisito para que haya ola de calor en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires es una mínima de 22 grados y una máxima de 32,3 al menos durante tres días consecutivos. Eso es lo que ocurrió la semana pasada, cuando el pico térmico llegó a 36,1 grados, y que ahora se reiteraría aunque con un techo algo menor.

      El pronóstico original venía marcando que el viernes próximo volvería a llover, por lo que en principio se estimaba que la regularización del régimen de lluvias impediría que la bola de calor creciera nuevamente, a raíz de las precipitaciones.

      Tras las lluvias del domingo se espera que el termómetro comience una nueva escalada. Foto: Guillermo Rodriguez AdamiTras las lluvias del domingo se espera que el termómetro comience una nueva escalada. Foto: Guillermo Rodriguez Adami

      Sin embargo, ahora esa posibilidad quedó en duda. Algunos pronósticos no oficiales seguían anunciando la posibilidad de lluvias para el viernes, mientras que el del SMN -al menos hasta el cierre de esta nota-, ya no. De manera que el termómetro podría sostenerse alto por más tiempo sin un freno climático a la vista.

      Para el domingo pronostican 22 de mínima y 32 de máxima, por lo que una leve variación hacia arriba podría llegar a incluir también a ese día dentro del combo climático anómalo. De ser así, la cantidad de jornadas podría sumar cuatro. A medida que avance esta semana esa previsión seguramente quedará más consolidada.

      Cortes de luz pese a olas de calor moderadas

      Un problema asociado a las olas de calor son los cortes de luz por el aumento del consumo de energía, aun cuando sea enero -con menos gente en la Ciudad- y los picos de calor no hayan sido tan intensos. En la noche de este domingo, según el ENRE, todavía había 14.818 usuarios de Edesur y 5.924 de Edenor sin servicio.

      Una protesta por los cortes de luz en avenida Directorio, el último viernes. Este domingo todavía quedaban miles de usuarios sin servicio. Foto: XinhuaUna protesta por los cortes de luz en avenida Directorio, el último viernes. Este domingo todavía quedaban miles de usuarios sin servicio. Foto: Xinhua

      Lo que muestran las olas de calor de este enero -la que ya pasó y la que ahora amenaza- es que las temperaturas máximas no son tan elevadas como las de otros veranos, cuando hubo registros por encima de 40 grados. Claro que este verano aún está arrancando y nadie asegura que lo que pueda venir no llegue eventualmente a elevar la apuesta.

      Si con marcas de temperatura no tan altas el sistema de provisión de electricidad ya ha mostrado sus flaquezas desde la semana pasada, es una gran incógnita cómo responderá la red en marzo, cuando el calor todavía suele ser fuerte y la actividad tanto educativa como laboral vuelve a su plenitud.

      Mientras tanto, las lluvias en consonancia, en Capital, vienen siendo tímidas, aun bajo condiciones de tormenta, como la de este domingo. Hasta las 22 se habían acumulado sólo 12,4 milímetros de lluvia. Luego, entre las 22 y las 23 cayeron 10 milímetros más, para completar -al cierre del día- 25,2 milímetros de agua caída.

      PS


      Sobre la firma

      Pablo Sigal
      Pablo Sigal

      Editor jefe de la sección Sociedad psigal@clarin.com

      Bio completa

      Tags relacionados

      Comentarios



      Noticias destacadas

      • Cuatro usos muy comunes de WhatsApp que te pueden meter en problemas legales

      • Anunciaron un sistema de créditos para las carreras universitarias: cómo se implementará y para qué servirá

      • Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: Manuel Adorni prometió cerrar el Canal de la Ciudad, donde se hizo el debate de candidatos legislativos en CABA

      • Las curiosidades del debate en la Ciudad: la no pregunta de Adorni, el candidato que llegó con su perro y la chicana de Caruso Lombardi sobre Gago

      • El fiscal Diego Luciani reveló las presiones políticas y el espionaje que sufrió por el juicio de Vialidad contra Cristina Kirchner

      • Javier Milei se mete de lleno en la campaña electoral en modo Matrix: "Tiempo de elegir"