Los cítricos son excelentes para disfrutar durante la llegada del verano y las altas temperaturas. Por ello, tener un limonero en el jardín ofrece una buena manera de disfrutarlo, al mismo tiempo que sus frutos aportan una gran cantidad de beneficios para la salud.
Para poder tener un árbol de estas características en el hogar es importante contar con los cuidados que requiere en esta época del año.
Entre sus principales aportes a la salud, los limones aportan vitaminas C (esencial para el sistema inmunológico y la piel) y del complejo B (ayudan en el metabolismo energético), al igual que otros minerales como el potasio (contribuye a la regulación de la presión arterial y la función cardíaca) y el magnesio (clave para la función muscular y nerviosa).
También ofrece un efecto alcalinizante en el organismo, lo que ayuda a equilibrar el pH sanguíneo, y propiedades antibacterianas y antifúngicas gracias a sus compuestos que ayudan a combatir infecciones.
Este cítrico es importante para el cuidado de la piel, ya que la vitamina C y sus antioxidantes permiten tener una piel más luminosa y saludable. Además, estimula la producción de saliva y jugos gástricos, facilitando la digestión.
¿Cuánto tiempo tardan en aparecer los primeros limones? Un limonero puede tardar entre 3 a 5 años en ofrecer sus cosechas listas para consumir, dependiendo de las condiciones de crecimiento y la variedad seleccionada.
Los cuidados necesarios incluyen riego regular, fertilización, y protección contra plagas:
Comentarios