Papa Francisco sobre Trump: “Si es cierto lo de las deportaciones masivas, sería una vergüenza”

El Sumo Pontífice cuestionó una de las promesas del presidente estadounidense, pero lo felicitó y le desea que bajo su liderazgo Estados Unidos “prospere”.
Por: #BorderPeriodismo

El Papa Francisco se refirió al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien hoy asumirá su segundo mandato. El Sumo Pontífice aseguró que “sí es cierto” la promesa que Trump hizo sobre que realizará deportaciones masivas de inmigrantes, tal iniciativa sería “una vergüenza”. 

Sin embargo, más allá de sus críticas, Francisco envió felicitaciones a Trump por su nuevo mandato y le deseó que “bajo su liderazgo” el pueblo de los Estados Unidos “prospere” y que sea una “tierra de oportunidades y bienvenida para todos”.

“Tengo la esperanza de que bajo su liderazgo el pueblo estadounidense prosperará y se esforzará siempre por construir una sociedad más justa, donde no haya lugar para el odio, la discriminación o la exclusión”, dijo Francico en un telegrama oficial que le envió a Trump antes de su asunción. 

Francisco ha sido fuertemente crítico con la administración de Trump. Durante la primera gestión del republicadno, calificó su mandato como “no cristiano” cuando, en enero de 2017, ordenó formalmente llevar a cabo la construcción del muro en la frontera entre Estados Unidos y México.

Ahora, Francisco asegura que “reza” para que Estados Unidos esté a la altura de sus ideales e insistió sobre su postura en contra de las deportaciones arbitrarias que pretende instaurar Trump en su nuevo mandato: “Los pobres desgraciados que no tienen nada pagan la factura. Esto no se puede hacer. No se resuelven así las cosas”, concluyó el lider de la Iglesia Católica. Desde sus redes sociales, aseguró que “nada como la oración según el Espíritu Santo hace que los cristianos se sientan unidos como familia de Dios, que sabe reconocer las necesidades de cada uno para convertirlas en invocación e intercesión de todos” y remarcó la “unidad de los cristianos”. 

En línea con la perspectiva de Francisco, muchos obispos de Estados Unidos se han opuesto firmemente al plan de deportación de Trump, como el arzobispo entrante de Washington, D.C., el cardenal Robert McElroy, quien dijo que estas políticas son “incompatibles con la doctrina católica” y llamó, en una referencia a un pasaje de la biblia, a “acoger al extranjero”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas