

El cartel colgado en 29 y 37 que muchos repudiaron y otros adoptaron como ejemplo /web
Bianco rompió el silencio tras negarse al control de alcoholemia: "No rompí ninguna ley"
Alfredo Casero disparó contra Lali Espósito y dijo que terminará siendo intendenta K
Quiénes son las 5 personas que murieron en el vuelco del micro que venía a La Plata
Cuenta DNI: con una promo súper especial, todos los descuentos que se activan hoy martes 8 de abril
Rodrigo Castillo ya vive el clásico de La Plata: “Será un partido bisagra y vamos por el triunfo”
Cartonazo por $3.000.000: los números de este martes 8 de abril
Piden reponer los monumentos y las placas en Plaza San Martín
Inseguridad sin límites en La Plata: audaz golpe en un barrio semicerrado
Investigan la muerte de una platense en un auto incendiado en la Ruta 11
"Lobo terrible": qué se sabe de la manipulación genética para "revivir" a una especie extinta
Handball: qué se sabe del escándalo por la filmación a jugadoras de Estudiantes en las duchas
Polémica por la exhibición de precios con QR en las farmacias
En la CGT aseguran que “no hay chance” de levantar el paro general
Humedad, llovizna pero poco frío: martes de molesto clima en La Plata
Pensó que en La Plata tendría un futuro mejor y recibió un disparo
Acompañantes terapéuticos: aulas pobladas, burocracia y otras trabas
Fuerte reclamo por el retraso con las residencias hospitalarias
Encontraron un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra
Los números de la suerte del martes 8 de abril de 2025, según el signo del zodíaco
García Mansilla renunció y la Corte vuelve a quedar con tres miembros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo ocurrido en La Loma despertó todo tipo de opiniones. Frentistas de El Mondongo y barrio Hipódromo contaron a EL DIA las distintas medidas que adoptaron para defenderse de los hechos delictivos
El cartel colgado en 29 y 37 que muchos repudiaron y otros adoptaron como ejemplo /web
“Zona liberada, vecinos armados”, alertaron hace unos días los frentistas de La Loma con un cartel colgado de un árbol en 29 y 37. La advertencia revolucionó las redes y el barrio. Aunque con el correr de las horas otros vecinos lo descolgaron, la afirmación ya estaba hecha y con cartel o no que lo avise hay muchos platenses que están tomando decisiones extremas para defenderse.
“Acá muchos vecinos también se están armando, no lo dicen abiertamente en los grupos por miedo, pero me consta que es así”, aseguró a este diario un frentista que pertenece a la Asamblea del Barrio El Mondongo.
Unos 4200 vecinos de dicha zona de la Ciudad se nuclean en el grupo de Facebook “Barrio Mondongo en alerta”, a donde publican los distintos hechos delictivos que ocurren en el lugar y se dan aviso para cuidarse entre todos. “Estamos muy preocupados porque no tenemos nada, es una falta de Estado tremendo”, remarcó el vecino que decidió que su testimonio fuera anónimo para resguardar su identidad.
“Tengo las armas registradas como se debe y voy al Tiro Federal a practicar”
“Muchos están siguiendo el camino que tomaron los vecinos de La Loma. Yo estoy armado y se lo dije personalmente al comisario de la novena. Tengo las armas registradas, donde se deben registrar y voy al Tiro Federal a practicar. Estamos todos con miedo acá”, aseveró el vecino.
En cuanto cuáles son los hechos delictivos más repetidos enumeró: “Motochorros, entraderas, grupos de jóvenes a la noche rompiendo cabina de gas para robar el medidor y el cobre. Robo de autos, de ruedas de autos, de picaportes”.
La decisión de portar armas es el último eslabón de la cadena de prevención que han adoptado en los últimos años los frentistas. Primero recurrieron a los grupos en redes sociales o WhatsApp, a las alarmas vecinales y a las cámaras de seguridad, “cámaras puestas por los propios vecinos porque para la municipalidad no existimos”, apuntó.
LE PUEDE INTERESAR
Se tomó unos días y sufrió un millonario escruche
LE PUEDE INTERESAR
Movilización por el joven asesinado en Los Hornos
BARRIO HIPÓDROMO
En el otro extremo, de la Ciudad y de las medidas, se encuentran los vecinos del barrio Hipódromo que rechazan la idea de armarse y buscan prevenir los delitos mediante comunicación y la organización.
“En 2018 con la colocación de las alarmas vecinales se hicieron dos grupos: ‘Chat de vecinos’ y ‘Denuncias barrio Hipódromo y Norte’”, contó una vecina de la zona (que prefirió mantener el anonimato) y detalló que la diferencia radica en que en el primero se avisan entre los vecinos cuestiones del barrio o se ponen en alerta mientras que en el segundo mandan solo los hechos delictivos consumados, ya que entre los contactos se encuentra el comisario.
“Cuando empezamos el grupo era muy grande, reunía a vecinos que vivían desde 121 hasta calle 7 y de 39-40 a 34 (porque somos todos de la misma jurisdicción). Empezamos a trabajar en equipo todos, avisándonos, haciendo prevención, presentando notas según la jurisdicción porque nosotros nos atraviesa las vías y eso es jurisdicción provincial. En ese momento ahí había casillitas que habían usurpado el espacio público de las vías que pertenecían a ferrocarril, nuestro miedo era que fueran cada vez más y que se armara todo un cordón de asentamiento, pero ya fueron desarticuladas”, relató la frentista.
“No estamos de acuerdo con estar armados. Nunca se habló de estar armados y nunca se habló de zona liberada en el sentido de que siempre nos sentamos y tenemos muy buen canal de comunicación tanto con la gestión anterior como con la actual”, se diferenció con vehemencia la frentista de lo que ocurre en otros barrios.
En ese sentido reconoció “siempre tuvimos muy buena respuesta tanto de la política como de la parte policial. La idea es trabajar en conjunto vecinos municipio y policía” y aclaró que para ella “la clave está en no hablar de política, porque en un grupo tan grande hay gente que tiene afinidad con diferentes espacios y políticos”.
Desde el 2018 hasta la actualidad supieron pulir bien el mecanismo de los grupos. Hay uno por cuadra y dos representantes de cada cuadra están dentro del grupo que comparten con las autoridades y así logran que la información circule sin problemas.
Una salvedad importante que hizo la vecina en esa línea fue “para lograr seguridad hay que generar un mapa del delito, por lo que se ha ido concientizando año a año en el grupo la importancia de informar al 911 todo lo ocurrido, aunque te roben una bombacha colgada con un broche hay que tener la voluntad de ir a denunciarlo a la comisaría porque si no denunciamos y no lo dejamos asentado en el 911 para el mapa de delito no va a existir lo que pasó entonces pueden pasar mil hechos pero si no quedan asentados es perder tiempo en la queja”.
“Un consejo que puedo dar desde nuestra experiencia es que la comunicación y los pedidos de apoyo tanto a autoridades como a la comisaría, ya sea por iluminación, móviles y lo concerniente a seguridad, siempre los haga un grupo de no más de seis vecinos que representan diferentes cuadras. Siempre los mismos”, recomendó la vecina y añadió que además es “muy importante respetar la consignas: ‘solo se habla de temas de seguridad’ y ‘no se habla de política’. Siempre el fin es que las familias vivamos más seguros, por ende tranquilos”.
Por último compartió el protocolo que implementan ante un posible delito o delito en curso: “Primero llamar al 911, después avisarle al comisario en el grupo de denuncias, avisar cada uno a sus cuadras (porque el grupo se compone solo por dos vecinos de cada cuadra) y promover la denuncia formal, para conformar el mapa de delitos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí