La medida fue tomada luego de que se viralizara el video donde una retroexcavadora destruye la escultura ubicada en el ingreso a Río Gallegos.

Despiden al jefe de Vialidad en Santa Cruz tras la demolición del monumento a Osvaldo Bayer
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Albiceleste derrotó por 26-25 e ingresó a la fase principal, tras finalizar terceros en el Grupo H, detrás de Egipto y Croacia.
Los Gladiadores clasificaron a la segunda ronda del Mundial de Handball 2025: vencieron por 26-25 a Bahréin y finalizaron terceros en el Grupo H, detrás de Egipto y Croacia, organizadora del evento junto a Dinamarca y Noruega.
Tras las caídas ante Egipto (39-25) y Croacia (33-18) y el éxito ante los asiáticos, los dirigidos por Rodolfo Jung ingresaron a la etapa principal y evitaron la Copa Presidente, torneo que sirve para definir los puestos del 25º al 32º y al cual la Argentina nunca ingresó.
La primera etapa del encuentro finalizó 16 a 11 a favor del conjunto nacional. Sin embargo, Los Gladiadores aumentaron su ventaja a 21-15 a falta de 15 minutos para el final del combate y, en una ráfaga furiosa, los de Medio Oriente firmaron un parcial de 9-3 y empataron el juego en 24.
En la próxima instancia, el adversario argentino saldrá del Grupo C, conformado por Eslovenia, Islandia, Cabo Verde y Cuba y el duelo se disputará entre el martes 21 y el domingo 26 de enero.
La medida fue tomada luego de que se viralizara el video donde una retroexcavadora destruye la escultura ubicada en el ingreso a Río Gallegos.
Actualidad -
Shahram Dabiri, exvicepresidente para Asuntos Parlamentarios de Irán, pasó por la Patagonia sin que nadie se percatara de su pasado como alto funcionario de Irán.
Actualidad -
La compañía había quedado sujeta a privatización en la segunda versión de la Ley Bases.
Actualidad -
Comenzaron los preparativos para una nueva misa en homenaje al Papa Francisco. Será este sábado a las 10 de la mañana, mismo día en el que se realizará el funeral en Roma.
Actualidad -
A un año del inicio de la gestión de Carlos Pirovano como presidente del Incaa, ni una sola película argentina fue aprobada para su producción.
Actualidad -