Noticias hoy
    • Miércoles, 23 de abril de 2025
    En vivo

      “Son chantas protegidos”: el gobernador Nacho Torres acusó a la RAM y a grupos del Conurbano por los incendios en Chubut

      • Afirmó que la mitad de celulares secuestrados en operativos por la toma de Lago Puelo comenzaban con el prefijo 011 de Buenos Aires.
      • Dijo que tiene la “decisión política es ir muy fuerte contra estos delincuentes que se autodefinen como comunidad originaria”.

      "Son chantas protegidos": el gobernador Nacho Torres acusó a la RAM y a grupos del Conurbano por los incendios en ChubutEl gobernador Ignacio "Nacho" Torres recorre las zonas afectadas por los incendios.
      Redacción Clarín

      El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, apuntó este domingo contra miembros de la RAM y contra grupos que llegaron desde el Conurbano bonaerense por los incendios que castigan a la provincia.

      “Dejémonos de joder, estoy cansado de los jueces que tienen miedo y que ideologizan todo: los celulares de la mitad de los que tomaron los terrenos en Lago Puelo comenzaban con 011 (N.d.R, código de área telefónico), eran todos del Conurbano bonaerense y ninguno tenía un derecho ancestral; son chantas protegidos”, afirmó este domingo desde Esquel, donde ofreció una conferencia de prensa.

      Torres también se refirió a la detención este fin de semana del líder de la RAM, Jones Huala, cuando intentaba robar un auto en las inmediaciones de El Bolsón, muy cerca de los incendios.

      “Es una muestra más de que no hablamos de gente de bien sino de delincuentes. Si tuviésemos la Ley de Reiterancia estaría preso y por eso es importante avanzar en esa agenda parlamentaria para darle herramientas a la justicia, para que no entren y salgan al otro día”, planteó en línea con lo solicitado por Patricia Bullrich en un mensaje en X donde difundió también la foto de Jones Huala detenido.

      El gobernador dijo que hay una “decisión política es ir muy fuerte contra estos delincuentes que se autodefinen como comunidad originaria”. En ese sentido, distinguió a las comunidades originarias legítimas, sobre las cuales, dijo, que viven “en armonía hace muchísimos años y se comunicaron conmigo para acompañarnos en esta decisión de ir fuerte contra estos delincuentes”.

      Torres: “El incendio en Amancay fue intencional”

      El gobernador se explayó también sobre el incendio desatado en la estancia Amancay, que destruyó varios vehículos y maquinaria. “No hay dudas, rompieron las ventanas de vehículos y tiraron bombas molotov”, afirmó sobre el origen intencional del fuego.

      Dijo que el Comando “defenderá a los ciudadanos de bien, para que no sufran más miedo de que tomen su casa o prendan fuego intencionalmente. Hay que ponerle punto final y resguardar a los vecinos”.

      El gobernador sostuvo a su vez que los incendios desatados en Río Negro y Neuquén que “no son casos aislados sino una escalada de siniestros en la región”.

      El gobernador insistió con que estos grupos “son miserables que usan falsamente una bandera legítima para cometer delitos y estafar a la ciudadanía. Muchos quieren justificar la violencia haciendo hincapié en la pavada de que es una persecución racial”.

      Además, apuntó contra un sector del Poder Judicial que, dijo, “para no dar discusiones incómodas patean pelota al córner”.

      Incendios en la localidad de Epuyen, Chubut. Foto Reuters / Matías GarayIncendios en la localidad de Epuyen, Chubut. Foto Reuters / Matías Garay

      Torres: “El fuego está contenido”

      En tanto, el gobernador también dijo que el fuego “está contenido” y adelantó que en los próximos días habrá novedades sobre el peritaje realizado para determinar el origen del incendio en Epuyén.

      “El fuego está contenido. Ya se hizo el peritaje sobre las líneas eléctricas y no hubo cortocircuito”, declaró durante la conferencia de prensa según consignó el diario La Jornada. También dijo que se secuestraron los celulares de los primeros que tomaron imágenes del inicio del fuego.

      Torres habló en el marco del lanzamiento del Comando Unificado en la Comarca Andina, que permitirá a las fuerzas federales y provinciales actuar en conjunto contra la delincuencia en esa región de Chubut.

      D.D.


      Comentarios



      Noticias destacadas

      • Cambia un requisito clave

        El Gobierno dispuso una medida inédita para bajar el precio de los productos médicos: qué impacto tiene

      • "Silencio, los chicos están durmiendo": la mamá que mató a sus dos hijos

      • Tendencia en la Ciudad

        Aumentan las cirugías en hospitales públicos y lo atribuyen a que menos gente tiene prepaga u obra social

      • Consultorio

        Adolescencia: cómo viven los jóvenes entre la familia real y la digital

      • Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras el respaldo de EE.UU., Caputo se reúne en Washington con la directora del FMI

      • Boxeo: Chris Eubank Jr y Conor Benn reunirán a 62 mil personas que tuvieron que esperar más de tres años para el combate por culpa del doping y de un "huevazo"