Amarillos en fuga

Esta vez sí Victoria Villarruel fue notificada sobre el viaje del Presidente a la asunción de Donald Trump aunque no de la estrategia parlamentaria para las sesiones Extraordinarias, cuestión que parece no preocupar a la Casa Rosada. Lo que ocupa al Gobierno es la composición del Congreso después de las elecciones de este año.

El fichaje del intendente de 3 de Febrero Diego Valenzuela –exPRO y ahora miembro de La Libertad Avanza- apunta a desarmar a Mauricio Macri, casi una revancha del dirigente bonaerense que se sintió relegado. “El PRO se cerró, nos atropelló, no nos invitan a las reuniones” se quejó el excompañero de facultad de Javier Milei, a la vez economista, periodista, historiador e intendente.

Ya como integrante de la escudería violeta Valenzuela chateó durante todo el viernes con el Presidente para medir la reacción y efectos de su decisión especialmente sobre quienes todavía no se animan al pase. En redes sociales le respondió con un retuit Mauricio Macri con irónica alusión al corte de boleta que se le atribuyó al intendente cuando salvó su bastión de la ola peronista en Buenos Aires. También le respondieron del entorno de Jorge Macri donde esta semana se anunciaron recortes al mejor estilo motosierra libertaria, ajustes políticos que se acaban de aplicar en el Comahue con la misma intención de depurar cuentas y sobrevivir al avance libertario.

La otra persona con la que habló Valenzuela fue Patricia Bullrich que junto a Luis Petri alientan las fugas en sus respectivas fuerzas partidarias. Bullrich reveló que los legisladores porteños que le

responden se unirán al bloque de LLA apadrinado por Karina Milei. De hecho ya vienen funcionando en tándem y votando en contra de leyes de Macri. La ministra de Seguridad repitió en encuentros varios que a Valenzuela lo seguirá el PRO de Río Negro. Fueron los únicos dos distritos sobre los que dio certeza. Pocos se sorprendieron después de las declaraciones del jueves de Juan Martín a radio Río Negro preanunciando una fusión local.

En Buenos Aires no ven un acuerdo para conformar un frente electoral al estilo de lo que fue Juntos por el Cambio pero sí estos pactos distritales o con intendentes en forma individual.

“La lapicera la tiene La Libertad Avanza y a Macri nadie le contestó su propuesta de armar una comisión”, subrayaron quienes tienen llegada al triángulo más poderoso de la gestión. “El PRO tiene que avenirse”, señalaron dirigentes cercanos al Gobierno. Lo de Valenzuela, aclararon, no fue sólo un acto personal sino una táctica para activar el proceso. “Es hora de acelerar y sincerar” le dijeron a Río Negro.

Polémica de igual envergadura causó el documento de la mesa ejecutiva del PRO de esta semana. Con Macri desde su descanso en Villa La Angostura -aunque siempre on line- los amarillos celebraron el llamado a Extraordinarias aunque consideraron que la exclusión del Presupuesto 2025 “refuerza una visión autoritaria”. El reproche se silenció en Casa Rosada para dejar lugar a intendentes y gobernadores como el entrerriano Rogelio Frigerio y el chubutense Ignacio Torres que dejaron trasceder su fuerte malestar con el partido y con su ‘jefe’.

“Un papelón” transmitió uno de ellos mientras que otro apuntó que “el PRO ya parece Lilita” en referencia al reclamo

institucional. La triste pregunta es si a los ciudadanos les preocupa o interesa.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios