"Es hora de emprender con éxito y aprender a ver más allá de la crisis para encontrar oportunidades de crecimiento y prosperidad en el mundo empresarial". Con estas palabras, el contador público nacional y Magíster en Dirección de Empresas, Gustavo León, oriundo de Tartagal, resume su enfoque al mentorear y capacitar a emprendedores.
inicia sesión o regístrate.
"Es hora de emprender con éxito y aprender a ver más allá de la crisis para encontrar oportunidades de crecimiento y prosperidad en el mundo empresarial". Con estas palabras, el contador público nacional y Magíster en Dirección de Empresas, Gustavo León, oriundo de Tartagal, resume su enfoque al mentorear y capacitar a emprendedores.
León sostiene que "todo comienza desarrollando una mentalidad empresarial, clave para el éxito emprendedor. Hoy, ser emprendedor no se limita a tener una idea innovadora o un producto único; implica contar con la actitud y la mentalidad necesarias para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades en el camino hacia el éxito".
Con experiencia en diversas iniciativas comerciales y empresariales en el norte de la provincia, León describe la mentalidad empresarial como "una forma de pensar, actuar y tomar decisiones basada en la innovación, la creatividad, el riesgo calculado y la perseverancia. Es la capacidad de adaptarse a los cambios, aprender de los errores y mantener una visión clara del objetivo", detalla.
Claves
Para León, los pilares de un emprendimiento exitoso incluyen:
- Definir objetivos y visión: Tener claro qué se desea lograr y cuál será la misión del proyecto.
- Innovación y creatividad: Buscar formas novedosas de hacer las cosas y cuestionarse cómo mejorar el producto o servicio.
- Riesgo calculado: Perder el miedo a tomar riesgos, pero hacerlo con planificación y un plan de contingencia.
Otros aspectos fundamentales son:
- Aprendizaje continuo: Actualizarse sobre tendencias y tecnologías para aplicarlas al negocio.
- Construcción de redes de contactos: Contar con mentores y aliados que ayuden a avanzar.
- Adaptabilidad y experiencia del cliente: En un entorno cambiante, es esencial crear experiencias personalizadas y memorables que generen lealtad.
- Uso de tecnología y digitalización: Para mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar la productividad.
- Sostenibilidad y responsabilidad social: Considerar el impacto ambiental y social genera confianza y lealtad en clientes y comunidades.
"Las empresas de hoy deben ser innovadoras, adaptativas, sostenibles y resilientes para triunfar. La gestión de riesgos, la colaboración y la flexibilidad son indispensables en un contexto económico y tecnológico en constante evolución", reflexiona León.
Eficiencia vs. eficacia
Consultado sobre esta disyuntiva, León explica:
- Eficiencia: consiste en alcanzar objetivos con el mínimo uso de recursos (tiempo, dinero, personal, etc.).
- Eficacia: se centra en lograr resultados que satisfagan las necesidades del cliente, como desarrollar un producto adecuado, ofrecer soluciones efectivas y alcanzar metas organizacionales.