
La Provincia ya tiene calendario electoral: las listas cierran en julio
La Provincia ya tiene calendario electoral: las listas cierran en julio
La Región de los accidentes: horas de dolor por el horror del tránsito
El operativo retorno de la histórica Aguila al centro de plaza Italia
Mercados eufóricos tras el acuerdo que alcanzaron China y EE UU
Cambian recorridos de micros: en la zona de las plazas Italia y Rocha
Domínguez: “Estamos seguros, vamos a buscar la clasificación”
Sin despeinarse River no tuvo obstáculos y pasó a cuartos de final
El papá de Kim Gómez confirmó que se mete en la política de la Provincia
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Comercio desafía al Gobierno y dice que los súper pagarán el aumento
Nuevas evidencias sobre el déficit de enseñanza de la educación pública
Un hombre clave del misionero Rovira sumó confusión al revuelo
Corrigen el valor de las multas de tránsito ante la baja del combustible
Ignacio Correas celebra porque tendrá su primera escuela secundaria
El TALP sumó un nuevo recorrido para los usuarios de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
El Gobierno nacional le dejó en claro a Mauricio Macri cuál es el modelo de acuerdo electoral que imagina entre ambos sectores para las próximas elecciones bonaerenses. El traspaso que el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, firmó hacia las filas libertarias es más que revelador.
Javier Milei no quiere una alianza partidaria con el PRO. Más bien, pretende una absorción dirigencial que le permita engrosar su tribu en la Provincia, cruzada por internas que comienzan a aflorar con mayor nitidez.
El caso de Valenzuela aporta otros costados para el análisis. Si bien era un pase que se veía venir, lo que llamó la atención fue el momento elegido para anunciarlo. Pareció ser, más allá del peso político del intendente y de su amistad con el Presidente, la respuesta de la Casa Rosada al comunicado del PRO avalado por Macri en el que acusó al Gobierno de Milei de autoritario por no impulsar en las sesiones extraordinarias del Congreso el debate del Presupuesto nacional.
Ese golpe premeditado descubre un escenario plagado de interrogantes. Por lo pronto abre la puerta para la llegada a las Fuerzas del Cielo de otros dirigentes amarillos más allá del éxodo que encabezó hace largos meses Patricia Bullrich. Los teléfonos de los intendentes del PRO suenan. Reciben señales de la Casa Rosada y hablan entre ellos respecto del futuro. Las tentaciones son fuertes pero la mayoría de ellos prefiere esperar.
El festejo libertario por el trabajo que se despliega para desgajar al PRO encuentra, con todo, algunos límites. Son los que impone la dinámica de las internas que cruzan el espacio oficial.
El Presidente recibió al diputado nacional José Luis Espert horas después de que se anunciara que Valenzuela se pintaba de violeta. Espert suena fuerte como candidato a diputado nacional en este turno electoral y también como posible aspirante a la Gobernación en 2027. El intendente de Tres de Febrero trabaja desde hace meses con el mismo objetivo: arrebatarle la Gobernación al peronismo.
Otros caminos también se cruzan entre ambos dirigentes. La proyección del diputado y economista no sería vista con agrado por la influyente secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Valenzuela siempre tuvo las puertas abiertas de la Casa Rosada, pero la incorporación al oficialismo nacional se concretó desde el ala política que lidera Sebastián Pareja, el armador bonaerense de la hermana del Presidente.
LE PUEDE INTERESAR
La lucha que debe darse contra los incendios forestales
LE PUEDE INTERESAR
El “no hay plata”, de Argentina a China
Esa idea de ampliar la tropa libertaria en la Provincia y el posible desgajamiento del PRO podría encontrar un límite en Axel Kicillof. El Gobernador, aún pensando en sus propios intereses, podría tenderle una mano salvadora al partido fundado por Mauricio Macri.
No se trata de ningún acuerdo político explícito sino del escenario que se podría generar en la Provincia si es que el Gobernador finalmente desengancha las elecciones bonaerenses de las nacionales en medio de la disputa que mantiene con el kirchnerismo duro.
No pocos dirigentes se preguntan por estas horas por qué deberían varios intendentes del PRO apurarse en abrazar la causa libertaria, si el desdoblamiento electoral podría terminar depositando en sus manos un poder de armado político mayor al que ahora disponen.
Sin arrastre nacional, los liderazgos territoriales ganarán peso en el armado de las listas. ¿Por qué someterse desde ahora a los designios de la Casa Rosada cuando podrían estar en mejores condiciones de negociar un traspaso más ventajoso más adelante con mayor poder de fuego en la definición de candidatos a la Legislatura? Esta especulación ronda las mesas de discusión política junto con la decisión de fondo que tendrá que adoptar Kicillof respecto del calendario electoral.
La idea de adelantar las elecciones bonaerenses sigue ganando terreno en el equipo político del Gobernador. A su forma, lo tradujo el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque. “Hay que mirar lo que le conviene a Milei y hacer todo lo contrario”, sostuvo. El Presidente quiere nacionalizar las elecciones bonaerenses. El antídoto, a juzgar por varios ministros, sería el desdoblamiento.
De fondo, asoma la pelea con Cristina Kirchner. La cuestión, más allá de enfrentar a la Casa Rosada, pasa por una pelea por el liderazgo en el peronismo. Kicillof dejará en claro hasta dónde pretende ir cuando anuncie la fecha de elecciones en la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí