Tim Burton es un cineasta, productor, guionista y artista estadounidense conocido por su estilo único y distintivo que combina lo macabro, lo gótico y lo fantástico con toques de humor y sensibilidad emocional.
Nacido el 25 de agosto de 1958 en Burbank, California, Burton ha desarrollado una carrera prolífica en el cine, creando algunas de las películas más icónicas y visualmente impactantes de las últimas décadas.

El estilo de Burton es fácilmente reconocible por su estética oscura, personajes excéntricos y mundos surrealistas. Sus películas a menudo exploran temas como la alienación, el amor y la lucha por la aceptación en entornos hostiles o extraños.
También es conocido por colaborar frecuentemente con actores como Johnny Depp y Helena Bonham Carter, así como con el compositor Danny Elfman, quien ha creado las bandas sonoras de muchas de sus películas.
Las mejores y más entretenidas películas de Tim Burton: ranking definitivo para fans
Burton comenzó su carrera como animador en Disney y ha citado influencias que van desde las películas de terror clásicas hasta el expresionismo alemán y los cómics.
Su obra no solo abarca el cine, sino también el arte visual, habiendo publicado libros con dibujos y exhibiciones de su obra en museos internacionales.

Hoy, Tim Burton es considerado uno de los cineastas más creativos y originales de su generación, con un legado que ha dejado una marca indeleble en la cultura popular.
Así, para aquellos que quieran conocer su filmografía o para quienes quieran volver a disfrutar de sus grandes producciones, aquí están sus 10 películas más destacadas, reconocidas tanto por la crítica como por el público:
1. Beetlejuice (1988)

Comedia fantástica donde una pareja de fantasmas busca la ayuda de un excéntrico bioexorcista para ahuyentar a los nuevos habitantes de su hogar.
El 6 de septiembre de 2024, Burton estrenó una secuela de "Beetlejuice" titulada "Beetlejuice Beetlejuice". Sorprende tanto como hace 36 años con su arte único. Pero además, cuenta con el regreso de actores del elenco original, como los entonces jóvenes Michael Keaton (en el papel de Beetlejuice), Winona Ryder (como Lydia Deetz) y Catherine O'Hara (como Delia Deetz). Además, se incorporan nuevos talentos como Jenna Ortega interpretando a Astrid, la hija de Lydia.
2. Batman (1989)

Siempre particular con su arte, Tim Burton puso patas para arriba el género de superhéroes con su tono oscuro y gótico, alejándose de la versión más ligera de las décadas anteriores.
No falló al introducir a Michael Keaton como Batman, pero por sobre todo, se apoyó mucho en el personaje del Joker, manejado de manera inmortal por el gran Jack Nicholson.
3. El hombre manos de tijera (1990)

Sobre una historia de la escritora y cineasta Caroline Thompson, Tim Burton saca a relucir su enorme creatividad mezclando géneros como la fantasía oscura junto con elementos románticos.
Cuenta la emotiva historia de un ser artificial con tijeras en lugar de manos, explorando temas de aceptación y amor en una sociedad que teme lo diferente. Y tiene un elenco excepcional: Johnny Depp, Winona Ryder, Dianne Wiest, Anthony Michael Hall, Kathy Baker, Vincent Price y Alan Arkin.
4. Batman Returns (1992)

En salas de cines en 1992, aunque menos exitosa que la primera entrega, es valorada por su audacia artística y el sello distintivo de Burton.
Esta entrega incorporó personajes memorables como la Catwoman, de Michelle Pfeiffer y El Pingüino, de Danny DeVito. Su tono más oscuro y surrealista dividió opiniones, pero se convirtió en una peli de culto.
5. Ed Wood (1994)

Este biopic de 1994 retrata la vida del director Ed Wood, conocido por sus películas de bajo presupuesto y su estilo bizarro, destacando su pasión por el cine a pesar de las adversidades.
Burton maneja notablemente en la película la relación que tuvieron en realidad Ed Wood (compuesto por un gran Johnny Depp) y el actor húngaro Béla Lugosi, actor de culto de películas de terror en blanco y negro (un formidable Martín Landau compone su personaje que le da el Oscar al mejor actor de reparto).
Sarah Jessica Parker, Patricia Arquette y Bill Murray completan el elenco de una película en la que Burton se luce en un homenaje al cine de terror y ciencia ficción clase B.
6. La Leyenda del Jinete Sin Cabeza (Sleepy Hollow) (1999)
Otra obra sorprendente de Tim Burton y con un equipo de actores muy especiales: Johnny Depp, Christina Ricci, Michael Gambon, Miranda Richardson, Christopher Walken y Casper Van Dien.
Es una adaptación del clásico cuento de terror de Washington Irving, donde un investigador intenta desentrañar los misteriosos asesinatos atribuidos al Jinete Sin Cabeza. Fue bien recibida. Compitió por 3 Oscar de la Academia y ganó uno, a la mejor dirección artística del año 2000.
7. Big Fish (2003)

Esta película combina elementos de fantasía y realidad para narrar la relación entre un padre y su hijo, explorando la línea entre la verdad y la ficción en las historias familiares.
Basada en la novela Big Fish: A Novel of Mythic Proportions de Daniel Wallace cuenta con un elenco de selección en Ewan McGregor, Albert Finney, Billy Crudup, Jessica Lange, Marion Cotillard, Alison Lohman, Steve Buscemi, Helena Bonham Carter y Danny DeVito
8. El cadáver de la novia (Corpse Bride) (2005)

Esta animación stop-motion de 2005 cuenta la historia de un hombre que, accidentalmente, se compromete con una novia del más allá, explorando temas de amor y lealtad. Burton despliega todo su arsenal en el género fantástico gótico, en una película basada en un cuento popular ruso-judío del siglo XIX y ambientada en un pueblo ficticio de la época victoriana.
Aunque es de animación, Burton no quiso prescindir de sus dos actores fetiches: Johnny Depp da voz al personaje principal de Víctor Van Dort (siendo esta la primera vez que hace de actor de voz) y Helena Bonham Carter da voz a Emily, la novia cadáver.
9. Sweeney Todd (2007)

Conocida en Latinoamérica como El barbero diabólico de la calle Fleet, fue estrenada en el año 2007 con las actuaciones de Johnny Depp, Helena Bonham Carter, Alan Rickman, Timothy Spall y Sacha Baron Cohen.
Se trata de un musical oscuro que sigue la venganza de un barbero injustamente encarcelado, explorando temas de justicia y obsesión.
10. Alicia en el país de las maravillas (Alice in Wonderland) (2010)

A menudo se la percibe como más comercial que artística y algunos críticos consideran que carece de la profundidad emocional y originalidad de otras obras de Burton.
Aún así, es una versión del clásico libro de Lewis Carroll que hay que ver. Burton elige para las actuaciones a nada menos que a Johnny Depp, Mia Wasikowska, Anne Hathaway, Helena Bonham Carter y Crispin Glover
Estas 10 películas reflejan la singular visión artística de Tim Burton, caracterizada por su estética gótica, personajes inadaptados y narrativas que fusionan lo macabro con lo emotivo.
Mirá también
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Noticias destacadas
Una nueva encuesta midió a 24 dirigentes: Máximo Kirchner perdió con Lilia Lemoine y el Gordo Dan
Alerta por el brote de una bacteria que se transmite al consumir alimentos y se investiga una muerte
Nueva encuesta electoral en la Ciudad y sorpresa: por segunda vez, no lidera Leandro Santoro
Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: Manuel Adorni prometió cerrar el Canal de la Ciudad, donde se hizo el debate de candidatos legislativos en CABA
Donald Trump y sus primeros 100 días de gobierno: "Son los más exitosos de cualquier administración y esto es solo el comienzo, aún no vieron nada"
Otro incidente de Santiago Caputo, ahora con un fotógrafo que lo retrataba al llegar al debate de la Ciudad
Comentarios