Javier Milei aparece en la portada de una edición especial de la revista Time junto a Donald Trump
La nueva ilustración se enfoca en el inminente Foro de Davos; lo acompañan el presidente del Foro Económico Mundial, directora de la Organización Mundial del Comercio y un premio Nobel de la Paz
4 minutos de lectura'

“Nuevos Horizontes” se titula la nueva edición especial de la revista Time donde el presidente Javier Milei es el principal protagonista. Con una bufanda de la bandera argentina, patina por una pista de hielo a la par del presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, la directora de la Organización Mundial del Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala, y un premio Nobel de la Paz de Bangladesh, Muhammad Yunus. Detrás, en una pulidora de hielo, uno de sus principales aliados internacionales, el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump.
El pasado diciembre el mandatario argentino fue elegido entre las 100 personas más influyentes de 2024 de la revista, donde Trump se llevó el puesto de persona del año. En ese entonces, la publicación destacó la victoria electoral de Milei a pesar de su corta experiencia política y sus políticas económicas, entre ellas, las de shock y austeridad. Tomaban su gestión como un antes y un después.
Este sábado el Presidente vuelve a ser el foco. La CEO de Time, Jessica Sibley, explicó el contenido de la edición especial, que se realizó en conjunto con el Foro Económico Mundial. “El nuevo número incluye entrevistas y ensayos que presentan las opiniones de expertos de todos los sectores sobre cómo trazar el rumbo para el dinámico año que viene”, detalló.
Announcing @TIME’s special issue: New Horizons, created in partnership with @wef ahead of Davos 2025: https://t.co/l7AuqArPim. 🌎
— Jessica Sibley (@jsibo) January 16, 2025
Thank you to TIME Editor in Chief @sampjacobs and TIME Senior Editor @byayeshajaved for this extraordinary issue, and to our partners at @SOMPO_JP… pic.twitter.com/swsoBv6OD1
Entre ellos, se incluyen a Schwab, el propietario de Time y copresidente y director ejecutivo y cofundador de Salesforce, Marc Benioff, el presidente del foro, Borge Brende, la diseñadora de moda Gabriela Hearst, y la filántropa y defensora de derechos humanos austriaca Marlene Engelhorn.
“Fenómeno barrial. Viva la libertad, carajo”, compartió Milei en su Instagram, donde subió la portada.
En diciembre, la encargada de la descripción de Milei fue la corresponsal encargada de temas de seguridad nacional, tecnología y política para la revista, Vera Bergenguren. “Javier Milei, un profesor de economía radical libertario y ex comentarista de televisión con poca experiencia gubernamental, ganó la Presidencia en la Argentina con una victoria aplastante en noviembre al prometer sacar al país del borde del colapso económico”, aseguró.

“Su victoria sorprendió a los encuestadores y expuso la desesperación de 46 millones de argentinos paralizados por una inflación de tres dígitos y una tasa de pobreza de 40%. ‘No hay vuelta atrás’, dijo a sus seguidores quien se denomina ‘anarcocapitalista’ después de su victoria. ‘La situación de Argentina es crítica’”, sostuvo.
Allí, también se refirieron a él como un “ícono global de derecha” por sus “diatribas cargadas de malas palabras contra los ‘socialistas’ occidentales -y contra los ‘traidores’ que lo desafían en el Congreso-”. “Si bien es demasiado pronto para decir si las medidas del nuevo presidente tendrán éxito, está claro que tuvo razón en una cosa: con Milei en el cargo, no habrá vuelta atrás para la Argentina”, concluyó.
Lo que viene: la asunción de Trump y el Foro de Davos
El próximo lunes 20 de enero participará de la asunción de su par norteamericano. Para ello, viajó a Estados Unidos, donde tendrá una cargada agenda internacional. Estará fuera del país durante una semana.

El mandatario partió a Washington este sábado y llegó por la mañana. Tendrá una serie de reuniones y eventos, donde lo acompañan su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein. Los dos funcionarios también lo acompañaron a su viaje a Mar-a-lago.
El foco de su viaje se lo lleva la asunción presidencial, donde también participarán aquellos afines a sus posturas, como la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Luego se reunirá con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
El 22 de enero se trasladará a Davos, Suiza, para formar parte de la nueva edición del Foro Económico Mundial, donde será orador frente a empresarios, presidentes y académicos.
Otras noticias de Javier Milei
Sin paz. La política entró en pausa por la muerte de Francisco, pero Milei siguió atacando a “mandriles” y “econochantas”
Fase tres. El plan de Milei y Luis Caputo, y la brecha más difícil de cerrar
“No le falten el respeto”. Yuyito González aseguró que no hubo “tercero ni tercera” en discordia y defendió a Karina Milei
- 1
Sin cepo cambiario, ¿cepo a las voces críticas?
- 2
Legislatura bonaerense | La interna entre Cristina y Kicillof se encamina a saldar su primera cuenta con la suspensión de las PASO
- 3
Los políticos argentinos que viajarán al Vaticano para despedir al papa Francisco
- 4
Nicolás Márquez, el biógrafo de Milei, publicó un controvertido posteo sobre el Papa y el cónclave
Últimas Noticias
Sin paz. La política entró en pausa por la muerte de Francisco, pero Milei siguió atacando a “mandriles” y “econochantas”
Gesto. Villarruel y Pérez Esquivel, un saludo inédito en medio de la misa en homenaje al papa Francisco
"Innecesario". El arzobispo García Cuerva habló de los abucheos a Villarruel
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite