

TikTok en la mira
Kicillof profundiza la distancia con Cristina y arma un acto en La Plata
VIDEO. Santiago Caputo intimidó a un fotógrafo en la previa del debate porteño
La Plata sin agua este miércoles: a qué barrios afecta el corte de Absa por obras
VIDEO. "Fuera fachos": a empujones y con insultos echaron de la UNLP a “libertarios”
Solo una certeza en Gimnasia: Diego Flores dirige contra Platense, pero...
Coti Sorokin está internado: contó cómo sigue su salud y quiénes lo acompañan
Barrio Futuro: de quintas y calles de tierra a polo gastronómico
Murió un subcomisario de La Plata que había sido baleado en un procedimiento
El mapa de cortes y desvíos este miércoles en La Plata por obras de bacheo
Se define el Cartonazo por $2.000.000: los números de este miércoles 30 de abril
Manejaba borracho y lo frenaron frente a Gobernación: “Te haría picadillo y fatay”
Desalmado robo a dos abuelos en La Plata: les sacaron hasta la ilusión de volver a oír
Cuenta DNI: los descuentos para este miércoles 30 de abril, último día del mes
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Se supo: Karin Cohen confesó detalles de su desvinculación de El Nueve
Empleados de comercio: nuevo convenio salarial y ahora el básico supera el millón de pesos
El purpurado que vació el minibar de Santa Marta: “Pensó que era gratis y se molestó”
Miércoles soleado previo al feriado en La Plata: ¿cómo estará el fin de semana extra largo?
La ropa de abrigo, “congelada”: subas del 10 al 30% con respecto a 2024
Dólar consumo: preparan medidas para el uso del billete “verde”
Los números de la suerte del miércoles 30 de abril de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
TikTok en la mira
La Corte Suprema avaló ayer por unanimidad una ley que amenaza con prohibir a partir de mañana la red social TikTok en Estados Unidos, donde cuenta con 170 millones de usuarios.
En lo que constituye una importante derrota para TikTok, el alto tribunal estableció que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expresión y que el gobierno estadounidense ha demostrado que son legítimas sus preocupaciones sobre la propiedad china de la plataforma.
Funcionarios de la Casa Blanca aseguraron que dejarán la aplicación de la ley en manos del presidente electo Donald Trump, que tomará posesión del cargo el lunes, un día después del eventual veto.
“Dada la mera circunstancia del calendario, este gobierno reconoce que las acciones para aplicar la ley simplemente deben recaer en la próxima administración”, precisó en un comunicado Karine Jean-Pierre, secretaria de prensa del mandatario saliente Joe Biden.
Trump informó también que discutió sobre TikTok con el presidente chino, Xi Jinping, en una conversación telefónica ayer y posteriormente advirtió que necesita revisar la situación para tomar una decisión. “Mi decisión sobre TikTok se tomará en un futuro no muy lejano, pero debo tener tiempo para revisar la situación. ¡Permanezcan atentos!”, señaló en su red Truth Social. En una aparente señal de apoyo a un aplazamiento, el Departamento de Justicia, que se encargaría de hacer cumplir la ley, afirmó en un comunicado que su aplicación “será un proceso que se desarrollará a lo largo del tiempo”.
La semana pasada, la Corte Suprema escuchó los argumentos de la empresa ByteDance, casa matriz de la popular red de videos cortos, en los que alegaba que la entrada en vigor de la norma debía paralizarse por constituir una violación de la libertad de expresión.
El Congreso estadounidense aprobó por abrumadora mayoría la legislación el año pasado. En ella, se obliga a la compañía china a vender TikTok o a cerrarla en Estados Unidos antes del 19 de enero. “No hay duda de que, para más de 170 millones de estadounidenses, TikTok ofrece una importe vía para expresarse, un instrumento de participación y una forma de crear comunidad”, consideraron los jueces en su decisión. “Pero el Congreso ha determinado que la cesión (de la propiedad) es necesaria para abordar sus bien fundadas preocupaciones sobre la seguridad nacional en cuanto a las prácticas de recopilación de datos de TikTok y su relación con un adversario extranjero”, concluyeron.
Con esta decisión, la fecha de entrada en vigor de la prohibición se mantiene para mañana, aunque legisladores y funcionarios de todo el espectro político han pedido algún tipo de postergación.
La ley en cuestión fue concebida como una respuesta a la creencia generalizada en Washington de que TikTok está siendo utilizada por China con fines de espionaje o propaganda.
En declaraciones a Fox News el jueves, el designado como asesor de Seguridad Nacional de Trump, Mike Waltz, avanzó que la administración entrante pondrá en marcha medidas “para evitar que TikTok sea apagada”.
“La legislación permite una extensión siempre y cuando haya un acuerdo viable sobre la mesa”, explicó. “Esencialmente, eso le da tiempo al presidente Trump para que TikTok siga funcionando”.
“Ha sido una gran plataforma para él y su campaña para difundir su mensaje de ‘Estados Unidos primero”, destacó. “Pero al mismo tiempo, él quiere proteger los datos (de los usuarios)”.
El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, también pidió la víspera que se retrase la inminente prohibición de TikTok.
“Está claro que se necesita más tiempo para encontrar un comprador estadounidense y no perturbar la vida y el sustento de millones de estadounidenses, de tantos influencers que han construido una buena red de seguidores”, consideró.
Si esta legislación entra finalmente en vigor, los proveedores de internet y las tiendas de aplicaciones de Apple y Google estarán obligados a impedir que TikTok pueda ser descargada después de la fecha límite.
El abogado de la plataforma, Noel Francisco, aseguró que la red “se apagará” mañana si la justicia no bloquea la prohibición, al tiempo que reportes de prensa aseguran que la compañía está planeando una suspensión total del servicio en Estados Unidos.
En la campaña electoral, Trump prometió salvar a TikTok y su equipo ha estado estudiando formas de paralizar la prohibición o rescatar la aplicación. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí