Cartas de lectores: Cubiertas quemadas

Cartas de lectores: Cubiertas quemadas

2
18 Enero 2025

Recientemente los medios de prensa informaron sobre la campaña de recolección de neumáticos fuera de uso, llamada “Neumatón”, que es realizada en los municipios que integran el Consorcio Público Metropolitano de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (Girsu). Sin duda, un hecho destacable ya que acumulación de estas tiene diversos efectos ambientales y sobre todo la posibilidad de convertirse en lugar de desarrollo del dengue. Sin embargo, desconozco si se hizo o no; se informó también que las cubiertas rescatadas podrían ser entregadas en una planta cementera que las utiliza como combustible para la generación de energía térmica. Esta práctica genera muchos gases (monóxido de carbono, dióxido de carbono (CO₂), óxidos de nitrógeno (NOx), dióxidos de azufre (SO₂), hidrocarburos policíclicos aromáticos (HAPs), partículas finas (hollín y material particulado que contiene metales pesados y toxinas), compuestos orgánicos volátiles (COVs)(benceno, tolueno, xileno y otros), dioxinas y furanos, metales pesados (zinc, plomo, cadmio y mercurio, entre otros). Todos estos compuestos pueden ser peligrosos y nocivos para la salud humana y el medio ambiente, afectando la calidad del aire, contaminando suelos y agua, contribuyendo a las enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Por estas razones, la quema de neumáticos está prohibida en muchos países y se promueve su reciclaje o disposición adecuada.

Juan A. González

San Juan 158 - Lules

Tamaño texto
Comentarios
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$7.290 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios