El gobierno de Javier Milei logró el primer superávit fiscal en 14 años ya que el Sector Público Nacional (SPN) cerró 2024 con superávit financiero anual por primera vez desde 2010, alcanzando $1,76 billones, equivalente al 0,3% del PBI.

Durante diciembre, el SPN registró un resultado financiero de $1.557.305 millones, producto de un resultado primario de $1.301.046 millones y de un pago de intereses de deuda pública neto de los intra-sector público por $256.260 millones. Este resultado es menor en términos nominales al de diciembre del 2023. Esto redundó en un superávit financiero para el año 2024 de $ 1.764.786 millones (0,3% del PBI) y uno primario de $ 10.405.810 millones (1,8% del PBI). Así, se consolida el ancla fiscal del programa de gobierno, que permanecerá en 2025.

El resultado fiscal del 2024 se obtuvo con una deuda flotante en línea con la del cierre del 2023 en términos nominales, lo que implica una reducción real del 52% de la misma. Además de la racionalización del gasto de la Administración Nacional que llevó al primer resultado positivo desde 2014, destaca el saneamiento realizado en las empresas públicas, que permitió registrar el primer mes de superávit operativo de las mismas desde el 2009, y la disolución de 19 fondos fiduciarios.

En lo que respecta a la recaudación tributaria, ésta presentó un crecimiento de +135,1% explicado principalmente por la variación de los ingresos correspondientes a las Ganancias (+218,7%), al Impuesto a los Débitos y Créditos (+180,7%), y a los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social (+166,6%).

18