Los argentinos están transformando su manera de pagar en Brasil gracias a la implementación del sistema Pix. Desde la integración de este sistema a la app de Cocos -el pasado 2 de enero de 2025- los argentinos encontraron una solución integral que no solo les permite realizar pagos rápidos y seguros en el país vecino sino también generar rendimientos con su dinero antes y durante el viaje. Los usuarios pueden invertir sus ahorros en cualquier fondo común de inversión de Cocos y, al mismo tiempo, utilizar esos pesos o dólares invertidos para pagar directamente con Pix en Brasil.
Auge del turismo argentino a Brasil: estrategia para ahorrar más antes de viajar
Esta alternativa se volvió muy popular porque permite generar rendimientos sin sacrificar liquidez.
-
Jair Bolsonaro no pedirá asilo en EEUU: ¿de qué se lo acusa en Brasil?
-
Gino Paulucci Jr.: el rey de las bolsas de plástico de Brasil apuesta por el gas de Vaca Muerta

Desde la integración del sistema Pix a la app de Cocos, los argentinos encontraron una solución integral.
En apenas dos semanas, Cocos procesó 225.520 pagos, con un promedio de 30 mil transacciones diarias y un volumen total de $8,249,602,698 (equivalente a 7 millones de dólares). Esto significa que cada 3 segundos se realizó un pago con Pix en Brasil a través de Cocos.
La inversión en FCI antes de viajar se posiciona como una estrategia financiera inteligente. No solo te permite ahorrar porque el dinero sigue rindiendo a las mejores tasas incluso una vez terminado el viaje sino también porque al pagar tus consumos en Brasil desde la app de Cocos se consigue un tipo de cambio hasta casi un 10% en comparación con otras apps. Más favorable en comparación con el uso de efectivo o tarjetas de crédito en el extranjero.
En consecuencia, Cocos experimentó un crecimiento explosivo, reflejando el impacto de esta solución innovadora en el mercado, abriendo más de 65.000 cuentas nuevas desde la integración de Pix, superando ampliamente el récord previo de aperturas de cuentas correspondientes al 2024.
De esta manera, el impacto de Pix se extendió a todo el ecosistema financiero que conforma Cocos, con un aumento significativo en las suscripciones a los FCI. Se destaca Cocos Daruma (COCORMA) con un incremento del 31% en el patrimonio neto en pesos y un aumento del 116% en las suscripciones diarias promedio, llegando a superar los 100.000 millones de pesos de patrimonio, demostrando que el peso argentino es la moneda favorita para realizar pagos en el país vecino.
Hoy los fondos no solo son una opción conservadora de inversión, sino también una herramienta de pago eficiente y segura que te permite aprovechar el potencial de tu dinero sin renunciar a los rendimientos ni un segundo y disponiendo del mismo para los consumos del día a día. Todo integrado en una misma App.
"La adopción de Cocos para pagar con Pix podría duplicarse durante los meses de febrero y marzo, a medida que más argentinos descubran sus ventajas frente a otros métodos de pago. Para eso viajamos a Brasil, para asegurarnos que el turismo conozca los beneficios de usar nuestra app y evitar que gasten de más utilizando otros métodos”, resaltó Ariel Sbdar, CEO y founder de Cocos.
Tasa de interés de billeteras virtuales al viernes 17 de enero de 2025
- Cocos (FCI Daruma): 35,25%
- Ualá (Cuenta Remunerada *): 35%
- Personal Pay (FCI): 31,40%
- Naranja X (Cuenta Remunerada **): 31%
- Prex Argentina (FCI): 29,96%
- Mercado Pago (FCI): 29,90%
- Claro Pay (FCI): 28,90%
- N1U (FCI): 28,07%
- Galicia (FCI - Fima Premium): 27,10%
- Lemon Cash (FCI): 27,05%
- LetsBit Finanzas (FCI): 26,66%
*El tope a remunerar es de $750.000 depositados y un tope de ganancia por mes: $21.575.
**El tope a remunerar es de $600.000 depositados.
Los usuarios no solo se benefician ahorrando hasta casi un 10% en comparación con otras apps (https://comparapix.ar/) sino que también tienen la posibilidad de realizar pagos utilizando pesos o dólares invertidos a las mejores tasas.
Porfolio Manager de Cocos Capital
- Temas
- Brasil
- billeteras
- app
Dejá tu comentario