La alineación planetaria que está dando tanto de qué hablar ya está en marcha. Así lo asegura la NASA, que explica en su web cómo, durante todo el mes de enero, se podrán ver en el firmamento cuatro planetas: Venus y Saturno en el suroeste (ambos en la constelación de Acuario), Júpiter en lo alto, en la constelación de Tauro, y Marte en el este, en la constelación de Geminis. Urano (en la constelación de Aries) y Neptuno (en la constelación de Piscis), serán también visibles, pero solo mediante un telescopio.
inicia sesión o regístrate.
La alineación planetaria que está dando tanto de qué hablar ya está en marcha. Así lo asegura la NASA, que explica en su web cómo, durante todo el mes de enero, se podrán ver en el firmamento cuatro planetas: Venus y Saturno en el suroeste (ambos en la constelación de Acuario), Júpiter en lo alto, en la constelación de Tauro, y Marte en el este, en la constelación de Geminis. Urano (en la constelación de Aries) y Neptuno (en la constelación de Piscis), serán también visibles, pero solo mediante un telescopio.
Además, hay que tener en cuenta que Venus y Saturno llegan entre este 17 y 18 de enero a su mayor acercamiento, es decir, que durante esas noches se les podrá ver a la mínima distancia entre ellos, unos dos grados. Otro dato importante es que Marte se colocará durante enero exactamente en el lado opuesto de la Tierra respecto al Sol, por lo que es el momento en el que estará más cerca de nuestro planeta y, por lo tanto, mayor y más brillante.
Desde la NASA aseguran también que la alineación no es el fenómeno en sí, sino la visualización de los seis planetas a la vez, ya que estos siempre están “alineados” a lo largo de una línea imaginaria, llamada eclíptica, que representa el plano del sistema solar en el que orbitan los planetas alrededor del Sol. Esta alineación tendrá lugar de nuevo en agosto, con seis planetas al mismo tiempo en la óptica de la Tierra.
Un febrero aposteósico
Sin embargo, lo verdaderamente inusual está por venir, ya que el próximo mes de febrero, un planeta más, Mercurio, se sumará a los otros seis planetas, algo que no volverá a suceder hasta el año 2492, con lo cual es la única vez que cualquiera de nosotros podrán verlo en su vida.
Aunque será posible verlo unos días antes y después, es el 28 de febrero la fecha que barajan todos los expertos en astronomía para ver el alineamiento más exacto de los siete planetas en el firmamento. Según esta información, podrá verse desde cualquier parte del planeta y el mejor momento para hacerlo será poco antes del amanecer.