Las 10 advertencias del cuerpo que indican que el magnesio le está haciendo daño
Los expertos agrupados en los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH) recomiendan moderar el consumo de suplementos ante determinados síntomas; las alertas a tener en cuenta
3 minutos de lectura'

El magnesio es un nutriente esencial para que el cuerpo humano se mantenga sano, ya que regula la función de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar en la sangre y la presión sanguínea. Además, ayuda a formar proteínas, masa ósea y ADN, según informan los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, como sucede con otro tipo de sustancias, el consumir una dosis excesiva de magnesio en suplementos puede hacer daño a su salud, provocando complicaciones fatales como hipotensión, parálisis respiratoria y paro cardíaco. Es por ello que para evitar llegar a tales instancias, la autoridad recomienda prestar atención a los siguientes signos de alerta:
- Arritmias
- Diarrea
- Náuseas
- Vómito
- Calambres abdominales
- Enrojecimiento facial
- Retención de orina
- Depresión
- Letargo antes de progresar a debilidad muscular
- Dificultad para respirar
¿Cuál es la dosis adecuada de magnesio para cada individuo, según expertos de Estados Unidos?
Los expertos de la NIH señalan que el magnesio se encuentra naturalmente en los alimentos y no hace falta limitar su consumo. Sin embargo, quienes consumen suplementos dietéticos o medicamentos con esta sustancia deben tener en cuenta los siguientes límites permitidos por día:
- Bebés hasta los 12 meses de edad: no se ha determinado
- Niños de 1 a 3 años de edad: 65 miligramos de magnesio
- Niños de 4 a 8 años de edad: 110 miligramos de magnesio
- Niños de 9 a 18 años de edad: 350 miligramos de magnesio
- Adultos: 350 miligramos de magnesio
La misma fuente precisa que la absorción de magnesio de los diferentes tipos de suplementos de magnesio varía. Las formas de magnesio que se disuelven bien en líquido se absorben más completamente en el intestino que las formas menos solubles.
Es clave, vale aclarar, la consulta previa al médico de cabecera antes de sumar cualquier nuevo alimentos, ingrediente o nutriente a la dieta.

¿Qué alimentos son los que contienen más magnesio, según expertos de Estados Unidos?
Los alimentos que contienen fibra dietética aportan magnesio, lo cual resulta beneficioso para la salud, ya que entre el 30 y el 40 por ciento del magnesio consumido en la dieta suele ser absorbido adecuadamente por el cuerpo.
La autoridad de salud de Estados Unidos señala a las siguientes como las principales fuentes alimentarias de magnesio:
- Semillas de calabaza tostadas: con 156 miligramos de magnesio por porción.
- Semillas de chía: con 111 miligramos de magnesio por porción.
- Almendras tostadas secas: con 80 miligramos de magnesio por porción.
- Espinacas hervidas: con 78 miligramos de magnesio por porción.
- Maní tostado en aceite: con 63 miligramos de magnesio por porción.
- Leche de soja, natural o de vainilla: con 61 miligramos de magnesio por porción.
- Frijoles negros cocidos: con 60 miligramos de magnesio por porción.
*Por Shareni Pastrana
Otras noticias de Alimentación saludable
- 1
Estafa a la UBA: seis detenidos por robarse más de $1500 millones en transferencias bancarias
- 2
Una falsa promesa de millones de dólares y el odio acumulado la convencieron de asesinar a su amiga
- 3
TMAP: la campaña del odio, relanzada
- 4
Ricardo Cano y una vida en el tenis: el socio del silencio entre Vilas y Clerc, una TV como premio, melancolía y los partidos ante Jimmy Connors
Últimas Noticias
¿Cuántas tazas se recomiendan? Un estudio determinó que beber café reduce el riesgo de caídas en la vejez
Uno por uno. Todos los alimentos que perjudican la memoria, según Harvard
Para sumar a la dieta. La bebida natural con colágeno que rejuvenece la piel, fortalece las uñas y mejora la salud digestiva
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite