La fruta con magnesio que es ideal para comer antes de dormir
Es esencial para la relajación muscular y el bienestar en general; tiene grandes beneficios, desde reducir el estrés hasta mejorar las funciones musculares
2 minutos de lectura'

Si usted está buscando una opción natural para mejorar la calidad de su sueño, es probable que haya escuchado hablar de los beneficios de consumir frutas ricas en magnesio antes de dormir.
Según el portal de salud Tua Saúde, uno de los alimentos más destacados en esta categoría es la guayaba, una fruta tropical no solo deliciosa, sino también rica en magnesio, un mineral esencial para la relajación muscular y el bienestar general.

Conocida científicamente como Psidium guajava, es una fruta que se destaca por su alto contenido en nutrientes, especialmente vitamina C, fibra, y magnesio.
Cabe destacar que el magnesio es conocido por su capacidad para reducir la actividad neuronal excesiva, lo que puede ayudar a disminuir el estrés y promover una sensación de calma.
Además, este mineral favorece la producción de melatonina, la hormona responsable de regular el ciclo del sueño.

Beneficios del magnesio en la guayaba
Además de ser una fuente natural de magnesio, es rica en antioxidantes y fibra, lo que la convierte en una fruta integral para la salud general. El magnesio presente en la guayaba también se asocia con otros beneficios, tales como:
- Reducción de la ansiedad y el estrés: ayuda a disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que facilita una sensación de relajación antes de dormir.
- Mejora de la función muscular: la relajación muscular es esencial para un buen descanso. El magnesio ayuda a prevenir calambres y tensiones musculares durante la noche, lo que le permite disfrutar de un sueño más reparador.
- Regulación de la presión arterial: también es conocido por su capacidad para reducir la presión arterial, lo que contribuye a la relajación general del cuerpo antes de acostarse.
La guayaba puede ser consumida de diversas formas antes de dormir. Puede optar por comerla fresca o incorporar en un batido nutritivo. Si desea aprovechar aún más sus propiedades, considere hacer té de hojas de guayaba, ya que este también tiene beneficios para la salud digestiva y la relajación.
Otras noticias de Alimentación saludable
- 1
Quién se va de Gran Hermano este domingo 27 de abril, según las encuestas
- 2
“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor
- 3
Horario del funeral del papa Francisco en el Vaticano este sábado 26 de abril
- 4
Tienen discapacidad y trabajan todos los días, pero el Estado les debe cuatro meses de sueldo: cobran apenas 28.000 pesos por mes
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite