“Los salteños podemos comer la mejor carne de Argentina al igual que de la Pampa”, resaltó el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, el cual visitó el Matadero Municipal de Tartagal, junto al intendente Franco Hernández Bern.y otras autoridades locales para constatar el avance de las obras y la producción de faena del establecimiento.
inicia sesión o regístrate.
“Los salteños podemos comer la mejor carne de Argentina al igual que de la Pampa”, resaltó el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, el cual visitó el Matadero Municipal de Tartagal, junto al intendente Franco Hernández Bern.y otras autoridades locales para constatar el avance de las obras y la producción de faena del establecimiento.
Martín de los Ríos dijo que la nueva cámara de frio recientemente habilitada, permitirá duplicar la capacidad de faena del Matadero Municipal a corto plazo. “ Vinimos a constatar que está en condiciones porque nosotros somos el órgano de aplicación de la Ley Provincial de Carnes y estamos convencidos que con todo el trabajo y esfuerzo en equipo que generó esta inversión, en poco tiempo se podrá duplicar la capacidad de faena de este establecimiento y generar más alternativas para una ganadería que viene creciendo en Salta” , afirmó.
Consultado sobre el lugar que ocupa el Matadero Municipal en el escenario productivo de la Provincia, Martín de los Ríos explicó que Salta tiene más capacidad de aumentar su rodeo y para eso necesita crear centros de faena como el de Tartagal.
“Esos animales se crían en Salta, se faenan aquí y a su vez esa carne se provee a las carnicerías salteñas. Tenemos genética de excelentísima calidad por lo tanto los salteños podemos comer la mejor carne de Argentina al igual que la Pampa húmeda” , indicó.
“La carne de vaca, es un producto argentino por excelencia, pero es importante diversificar y en ese sentido este centro de faena también va a producir carne de cerdo. Hoy en día, la carne de chancho del norte tiene más aceptación en la gente.
En Tartagal existen industrias de cerdos importantes y nosotros estamos generando derivados con carne que se puede faenar en el norte” , agregó.
Finalmente, el ministro adelantó que el Matadero está funcionando en la capacidad habilitada hasta ahora, pero gracias a la puesta en funcionamiento de una estación de energía propia que abastecerá a todo el matadero, y la independencia de agua potable alcanzada gracias al nuevo sistema de acopio, sumado a la nueva cámara de frio se espera que, a mitad de año, luego de las constataciones y estudios realizados, se habilitará para otra cantidad y posibilidad de faena.