El Teleférico Salta y el Ala Delta se convirtieron en las atracciones principales de Salta. Al día de hoy, realizando un balance sobre la primera quincena de enero, se debe decir que sus números superaron a los del año pasado en casi un 30%. En los primeros 15 días de 2024 subieron 18.205 personas. En el mismo período de este año fueron 24.981 personas. Claro, este aumento por la ampliación de la oferta que es el Teleférico Ala Delta que se lleva de esa cifra 7.077 tickets.
inicia sesión o regístrate.
El Teleférico Salta y el Ala Delta se convirtieron en las atracciones principales de Salta. Al día de hoy, realizando un balance sobre la primera quincena de enero, se debe decir que sus números superaron a los del año pasado en casi un 30%. En los primeros 15 días de 2024 subieron 18.205 personas. En el mismo período de este año fueron 24.981 personas. Claro, este aumento por la ampliación de la oferta que es el Teleférico Ala Delta que se lleva de esa cifra 7.077 tickets.
El presidente del directorio de la Sociedad del Estado Complejo Teleférico Salta, Ángel Causarano, festeja por los números del teleférico Ala Delta, recientemente inaugurado, y del Teleférico Salta; a pesar de los números para el turismo que vienen bastante flojos en este año. "Estamos superando ampliamente a la que fue la temporada 2024 con el atenuante, el atractivo de Aladelta, que nos sorprende la cantidad de gente (y de salteños) que está subiendo. Y eso va a seguir así, porque hoy (por ayer) ya desde temprano había cola y ahora veo que las góndolas suben todas llenas", dijo Causarano.
"Puede ser que las reservas vengan flojas, pero al Teleférico vienen todos porque es el punto obligado. La gente de las provincias cercanas, los que se quedan en casa de familia, los que van a alquileres temporarios; todos los que llegan a Salta vienen al Teleférico y más ahora que se amplió la oferta. También debo decir que muchísimos salteños subieron al cerro, lo cual me sorprende, porque siempre son más los turistas que usan el teleférico. Sin dudas que el Ala Delta fue ese detonante”, dijo.
El funcionario además informó que, hasta febrero inclusive, el Ala Delta tiene una tarifa promocional de $8.000 para salteños.
El nuevo teleférico ofrece una capacidad de 15 personas por góndola y un servicio que permite transportar hasta 200 personas por hora en cada sentido, brindando una experiencia única con vistas panorámicas de Salta y sus alrededores.
Ofrece a los visitantes miradores naturales con vistas panorámicas impresionantes; área de picnic para disfrutar al aire libre en un entorno natural privilegiado; drugstore y cafetería; gimnasio gratuito al aire libre y sanitarios.
Causarano concluyó destacando que el teleférico Ala Delta ya ha comenzado a captar la atención de turistas de todo el país, incluyendo consultas desde Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. "La promoción a través de redes sociales como TikTok ha sido clave para dar a conocer esta nueva experiencia, y estamos seguros de que seguirá atrayendo a más visitantes en las próximas semanas", aseguró.
"Son 58 personas las que trabajan en los dos teleféricos; son 58 familias además de todos los trabajadores tercerizados que son de limpieza, los de seguridad, y y los de mantenimiento de la cima de San Bernardo. La verdad que jardinería de San Bernardo está muy bonita y todo es trabajo salteño", concluyó Causarano.
Novedades nocturnas y espectáculos
Causarano reveló que el teleférico comenzará a operar de noche con espectáculos en la cima del cerro durante este verano. “Se vienen muchas sorpresas para el turista y para los salteños. Va a ser una temporada con actividades innovadoras”, aseguró. El servicio seguirá operando desde las 9 de la mañana.
El sistema del teleférico Ala Delta, de tecnología moderna y completamente eléctrica, ofrece un viaje eficiente y silencioso, ideal para recorridos nocturnos, una característica que lo diferencia del teleférico San Bernardo, que tiene 37 años en funcionamiento y opera únicamente durante el día debido a las exigencias de mantenimiento.
Con la inauguración del teleférico Ala Delta se ampliaron las opciones de turismo en Salta, porque reforzó el atractivo del Cerro San Bernardo, que recientemente fue renovado con una plaza y áreas de descanso en su cima. Este nuevo desarrollo busca mantener a Salta como uno de los destinos más destacados del norte argentino.
Además de los recitales nocturnos también están pensando en realizar competencias deportivas en los caminos entre los dos cerros. "Estamos trabajando con la Secretaría de Deporte de la Municipalidad, con la Secretaría de Turismo, con la Dirección de Turismo de Salta y Cultura para ver de realizar alguna actividad deportiva. En realidad, trabajamos en equipo, siempre de la mano. Y hay buenas relaciones entre el gobierno provincial y municipal y eso nos da pie a realizar actividades para que todos visiten y disfruten de este atractivo único en el norte", concluyó Causarano.