

VIDEO. “Silencio hospital”: Tobar, sin nada para decir del San Roque
Autos: las concesionarias tuvieron su propio veranito con los 0 km
VIDEO. Adiós a Toti Ciliberto: un artista bonachón que hizo reír a los argentinos
La Ciudad con un esquema especial de servicios por el feriado nacional
Etiquetas no tan “saludables”: productos poco sanos, aún para el bolsillo
Pasajeros de la Línea 338 ya no pueden bajar en la Terminal de Ómnibus
Ya está en marcha el operativo de vacunación antigripal de Pami
Otro funcionario de Milei que se va: el secretario de Legal y Técnica
El financiamiento del FMI no puede sustituir el esfuerzo que Argentina debe hacer
Un acto en la sede del PJ platense agitó la interna kirchnerista
Clima caliente en Olmos por la inseguridad y “las promesas de siempre”
Investigan el círculo íntimo de una abuela: le robaron 50 mil dólares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llegó la ola de calor y recrudeció en la Ciudad la falta de agua para miles de vecinos de distintos barrios, especialmente el de Villa Elvira, en donde el reclamo de un habitante de esa zona resultó significativo: “Pagamos por un servicio que no tenemos”.
El fenómeno se repite, año tras año, y las soluciones tardan demasiado en aparecer, a pesar de los anuncios de obras de la empresa a cargo del servicio.
Tal como se dijo en los informes publicados estos últimos días, “hartos” es la palabra que más se escucha entre los damnificados por la carencia de un servicio esencial para la salud y la calidad de vida de la gente.
Una situación que ocurre, además, en una ciudad que se encuentra a escasa distancia de una de las reservas de agua dulce más importante del mundo, como lo es el estuario del Río de la Plata.
Y también los usuarios se muestran literalmente indignados por no recibir explicaciones ni respuestas por parte de Aguas Bonaerenses (ABSA). “Hay una vecina que ya hizo 186 denuncias y no logró nada”, contó una platense. También hacen oír su fastidio por el hecho de las pérdidas indefinidas de agua, que corre caudalosa mucho tiempo sobre las veredas y calles, mientras las canillas domiciliarias están secas.
Este diario reseñó en ediciones anteriores los distintos lugares en los que falta agua. Al conocer la magnitud de los cortes es fácil concluir que son numerosas las viviendas, comercios y familias perjudicados.
LE PUEDE INTERESAR
¿Otro grito de Alcorta?
LE PUEDE INTERESAR
Entre la inflación en baja y el tipo de cambio
Pero las quejas por falta de agua se incrementaron en diferentes puntos de la Ciudad y alrededores. Así se conocieron protestas desde Barrio Gambier, desde la zona de 150 entre 59 y 60; de 65 entre 139 y 142; en 10 y 78 bis y la de 44 y 135 (”Hace cuatro meses que estamos pidiendo auxilio, pero para ABSA no existimos”, dijo una vecina). También hubo quejas desde la Zona Norte en donde se reportó que faltó agua en distintos sectores de City Bell y Villa Elisa.
Junto a la necesidad –ya pretérita, por cuanto se habla de ella desde hace muchos años- de hacer crecer la estructura de la planta de captación de agua en el río y, también, de mejorar las redes de distribución domiciliaria, entre otras obras que no se realizan hace décadas, está claro también que el servicio sufre, en algunos casos, los efectos de cortes de energía eléctrica o actos vandálicos en las instalaciones de la empresa Pero no parece ser en esta oportunidad los casos, según las quejas de los vecinos afectados por el irregular servicio, algunos desde noviembre, según denunciaron.
La realidad demuestra que la falta de agua en La Plata se intensifican siempre en su cantidad con los primeros calores. Lo único que reclaman los clientes es que la empresa cumpla en forma eficaz, sin interrupciones, con su prestación. Y que las autoridades responsables velen por el cumplimiento del servicio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí