Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |El impacto de los estereotipos instalados

Discriminación corporal: el 90% de la gente reconoce sufrirla

Nueve de cada diez bonaerenses admite haber recibido comentarios, burlas o señalamientos sobre su cuerpo, indica una encuesta de la Defensoría del Pueblo según la cual la problemática afecta sobre todo a las mujeres

Discriminación corporal: el 90% de la gente reconoce sufrirla
17 de Enero de 2025 | 02:40
Edición impresa

Con la llegada del verano, los estereotipos sobre los cuerpos cobran mayor relevancia, especialmente en espacios públicos como playas y piletas. En este contexto, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires difundió los primeros resultados de la encuesta “Hablemos de diversidad corporal”, según la cual 9 de cada 10 encuestados han recibido o presenciado comentarios, burlas o señalamientos sobre su cuerpo o el de otra persona.

El estudio indicó que en un 91% de los casos, los comentarios negativos sobre el físico de las personas estuvieron dirigidos hacia mujeres, reforzando la idea de que se trata de una problemática que impacta especialmente sobre ellas.

Además, el 80% de las personas encuestadas manifestó sentir vergüenza de mostrar su cuerpo en espacios como gimnasios, playas o piletas, una sensación que muestra cómo los mandatos sociales condicionan la forma en que las personas perciben sus cuerpos y limitan sus experiencias cotidianas.

La encuesta también destacó que 6 de cada 10 encuestados reconocieron que los comentarios discriminatorios afectaron negativamente su autoestima, lo que marca la importancia de abordar el impacto emocional y psicológico que generan los estereotipos de belleza.

Los resultados del relevamiento nos invitan a reflexionar sobre el impacto de los estereotipos en nuestra vida diaria y a trabajar hacia una aceptación más inclusiva de las diversas corporalidades”

Alejandra López Directora de Políticas de Igualdad de la Defensoría del Pueblo

Otro dato relevante es que el 53% de los encuestados considera que debería bajar de peso, a pesar de que muchos no cuentan con indicaciones médicas que respalden esta percepción. Este resultado pone de manifiesto cómo los ideales de belleza influyen en la percepción que las personas tienen de sí mismas, desvinculándose de criterios de salud reales.

Entre los testimonios recabados por la encuesta de la Defensoría, frases como “Para vos no hay talle”, “¿Eso vas a comer?” y “si tuvieras unos kilos menos…” fueron mencionadas como ejemplos de comentarios discriminatorios que afectan profundamente la autoestima y la salud emocional de quienes los reciben.

Tiempo de reflexión

Las respuestas obtenidas en el relevamiento “nos invitan a reflexionar sobre el impacto de los estereotipos en nuestra vida diaria y a trabajar hacia una aceptación más inclusiva de las diversas corporalidades”, comenta Alejandra López, Directora de Políticas de Igualdad de la Defensoría del Pueblo, área encargada de realizar la encuesta.

La belleza hegemónica reproduce la idea de que lo bello, lo deseable y lo valioso de los cuerpos responde a un único modelo, impuesto generalmente desde los medios de comunicación. Así, todo cuerpo que no se asimila a ese modelo o no evidencia querer acercarse a él es juzgado, ridiculizado o repudiado. De esta manera, se constituye un mito en torno a un modelo de belleza ideal, sin importar cuán arbitrario sea y cuán imposible resulte alcanzarlo.

En este escenario los cuerpos que no se ajustan a esa belleza hegemónica -un modelo que no se corresponde con la diversidad que presentan las personas- se convierten en blanco de sanción o castigo social.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Alejandra López Directora de Políticas de Igualdad de la Defensoría del Pueblo

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla