¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
26°
5 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO. Las claves del alto al fuego entre Israel y Hamas: las celebraciones en Gaza

Entrará en vigencia este domingo 19 de enero.
Miércoles, 15 de enero de 2025 16:12
VIDEO. Las claves del alto al fuego entre Israel y Hamas: las celebraciones en Gaza VIDEO. Las claves del alto al fuego entre Israel y Hamas: las celebraciones en Gaza
(REUTERS/Ronen Zvulun)

Tras arduas semanas de negociaciones finalmente Israel y Hamas lograron un acuerdo de alto al fuego en Gaza. Entrará en vigencia este domingo y los detalles se compartirán en los próximos días. Aunque incluiría la liberación de rehenes y de prisioneros.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras arduas semanas de negociaciones finalmente Israel y Hamas lograron un acuerdo de alto al fuego en Gaza. Entrará en vigencia este domingo y los detalles se compartirán en los próximos días. Aunque incluiría la liberación de rehenes y de prisioneros.

Según los informes, las partes habrían pactado una retirada gradual de las tropas israelíes de la ciudad de Rafah, ubicada al sur de Gaza y fronteriza con Egipto, como parte de una primera fase del acuerdo.

En las etapas posteriores, Israel y Hamás negociarían la evacuación de las fuerzas del denominado corredor de Filadelfia, una angosta franja de terreno que se extiende aproximadamente 14 kilómetros a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto, con un ancho de alrededor de 100 metros en ciertos tramos.

A su vez está latente la promesa de que se liberen en docenas rehenes retenidos por Hamas, la liberación de prisioneros palestinos en Israel y el regreso de todos aquellos que fueron desplazados de sus hogares en Gaza. 

Según fuentes cercanas a Hamas, en la primera fase del acuerdo se deberían liberar a 33 rehenes, a cambio de un millar de palestinos detenidos por Israel. Serían liberados “por grupos, empezando por los niños y las mujeres”. La segunda fase del pacto implicaría la liberación de los últimos rehenes, “soldados varones, hombres en edad militar y los cuerpos de los rehenes asesinados”, según el periódico Times of Israel.

Gaza celebra el acuerdo

Tras el anuncio, hubo celebraciones en Gaza, devastada por los quince meses de guerra. 

 

 

PUBLICIDAD