Cuba empieza a liberar a un primer grupo de presos después de que EE.UU. retirara al país de una lista negra
Al menos 14 personas fueron liberadas en reciprocidad por la decisión del gobierno de Biden de sacar a a la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo
3 minutos de lectura'
LA HABANA.- Cuba puso este miércoles en libertad a un primer grupo de presos, en su mayoría ligados a las protestas contra el gobierno de julio de 2021, y en el marco de un acuerdo que incluyó a Washington y al Vaticano.
Cuba había anunciado el martes que liberaría a 553 presos “por delitos diversos” tras una mediación de la Iglesia y después de que el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, decidiera retirar a la isla de su lista negra de países patrocinadores del terrorismo.
La organización que monitorea los encarcelamientos en la isla, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, dio a conocer una lista con los nombres de 14 liberados que habrían sido excarcelados hasta ahora.
Entre los liberados por el régimen estaba Reyna Yacnara Barreto Batista, de 24 años, quien confirmó su salida de prisión en una conversación con la agencia de noticias The Associated Press desde la provincia de Camagüey.
“Recibimos una llamada a la noche para ir hoy a la prisión. Entramos a las siete, y a las siete y media estaba liberada”, dijo por su parte Rosabel Loreto en referencia a su suegra Donaida Pérez Paseiro, de 53 años, que estaba detenida en la provincia de Villa Clara.
La madre y esposa de otros dos manifestantes detenidos indicó a la agencia AFP, sin querer revelar su identidad, que recibió “un llamado de la seguridad del Estado” y que su hija fue liberada este miércoles en La Habana.
El gobierno cubano anuncio las excarcelaciones el martes, el mismo día en que el gobierno de Biden informó su decisión de sacar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo. La pertenencia a esa lista causó fuerte impacto financiero en la isla, obstaculizando el comercio exterior y agudizando la crisis económica en el país.
Cuando le queda menos de una semana para ceder el cargo a Donald Trump, Biden dio un giro de timón en su política hacia Cuba aligerando las sanciones para “facilitar la liberación de las personas injustamente detenidas”, según un alto cargo estadounidense que pidió el anonimato.
Según cifras oficiales unos 500 cubanos fueron condenados a hasta 25 años por participar en protestas para pedir más libertades y mejoras económicas, pero organizaciones de derechos humanos y la embajada de Estados Unidos en la isla contabilizan hasta mil arrestos. Algunos de los condenados ya fueron liberados, después de cumplir sus penas.

De acuerdo con el alto funcionario estadounidense, entre los que serán liberados figuran “defensores de los derechos humanos”, incluidas las personas detenidas durante las protestas de julio de 2021.
Las decisiones tomadas por Biden pueden ser revertidas por el gobierno de Trump, que asumirá el cargo el lunes. Como futuro jefe de la diplomacia ha elegido a Marco Rubio, un hijo de inmigrantes cubanos muy crítico con el gobierno castrista.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, afirmó que Washington actúa “en la dirección correcta”, pero se quejó de que “el bloqueo permanece”, el reclamo habitual del régimen comunista hacia Estados Unidos, y en el cual históricamente depositan todos los infortunios de la isla.
Cuba atraviesa en la actualidad una de sus más graves crisis económicas, que empujó a cientos de miles de personas a emigrar a Estados Unidos en los últimos años, tanto de forma irregular como legal.
Agencias AFP y AFP
Otras noticias de Cuba
El "Señor de los túneles". Como El Chapo Guzmán: así fue la fuga del narco cubano que nunca más apareció
“No quiero morir aquí”. Nació en Cuba y creció en EE.UU., pero dejó todo por Trump y abandonó el país
Alerta para migrantes. Parole Humanitario: ¿cuáles son las alternativas que se tienen para evitar la deportación?
- 1
Bolsonaro está en terapia intensiva y lo espera un postoperatorio “muy delicado y prolongado”
- 2
El Papa en Semana Santa: por su salud, delega algunas ceremonias y crece la expectativa de una aparición para el domingo de Pascuas
- 3
Trump y Bukele se reúnen en Washington para afianzar su relación y blindar el pacto migratorio
- 4
Bolsonaro enfrenta 48 horas críticas y difunde su primer video desde la cirugía abdominal
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite