
Se levantó el paro de colectivos previsto para este jueves en la provincia de Buenos Aires
Según confirmaron desde la administración bonaerense, se llegó a un acuerdo con las cámaras empresariales que iban a frenar el servicio
3 minutos de lectura'

Tras el anuncio del paro de colectivos en provincia de Buenos Aires previsto para este jueves, el grupo de cámaras empresariales, que reclamaba al gobierno de Axel Kicillof el pago de “compensaciones tarifarias”, llegó a un acuerdo con la administración bonaerense y levantó la medida de fuerza.
“El gobierno de la provincia de Buenos Aires resolvió el conflicto con las Cámaras de Transporte que amenazaban con una retención de tareas. Durante el transcurso de este miércoles, y ante la posibilidad administrativa y legal de hacer frente con la compensación, se erogaron los fondos que garantizan el correcto funcionamiento del servicio de transporte urbano”, anunciaron desde la cartera que comanda Martín Marinucci.
De este forma, se suspende la medida de fuerza que estaba prevista para este jueves e iba a afectar a las líneas provinciales y comunales de la provincia de Buenos Aires. Fuentes del sector detallaron a LA NACION que se aplicaría desde la línea 200 en adelante, las que funcionan solamente por el territorio bonaerense.

Detrás del reclamo se encuentra la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara del Transporte de la provincia de Buenos Aires (Ctpba) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (Ceutupba), quienes este lunes firmaron un comunicado en el que señalaban que aún no habían cobrado las compensaciones tarifarias correspondientes al anticipo de enero 2025. Asimismo, desde el sector reclamaron también por un monto adeudado que data desde septiembre.
“Por causa de esta situación varias líneas ya no están circulando y el resto no podrán hacerlo en los próximos días”, plantearon las cámaras empresarlias. Y tras ello agregaron: “Las líneas provinciales y comunales anuncian al público usuario que agotarán sus recursos en el día de mañana y que muy a su pesar, a partir del día jueves 16 del corriente no podrán seguir circulando”.
Sin embargo, horas antes de concretarse el paro, desde la gobernación bonaerense acreditaron a las cámaras emperesariales el pago de subsidio que corre por cuenta de la provincia, desactivando así el cese de actividades estipulado para mañana.
Se trata de una de las primeras gestiones a cargo del flamante ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, tras la salida a fines de diciembre de Jorge D’Onofrio quien presentó su renuncia al cargo por “motivos personales”.
Marinucci es licenciado en Administración y profesor del Instituto de Formación Docente y Técnica San Agustín y fue titular de la empresa Trenes Argentinos durante el gobierno de Alberto Fernández. Es un dirigente del distrito de Morón, en el oeste del Gran Buenos Aires, y compitió por la intendencia en 2015, cuando se impuso Ramiro Tagliaferro (Juntos por el Cambio).
- 1
- 2
La opinión mayoritaria de los constitucionalistas es que García-Mansilla debe dejar de inmediato la Corte Suprema
- 3
Revés para el Gobierno. El Senado rechazó por abrumadora mayoría los pliegos de Lijo y García-Mansilla
- 4
Cristina Kirchner volvió a criticar a Milei: Malvinas, aranceles y la foto fallida con Trump
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite